Pasar al contenido principal

Institut d'Humanitats

Institut d'Humanitats. Curso 16/17

Desde la filosofía hasta la literatura, la historia y el arte, pasando por el cine o el teatro, el Instituto de Humanidades de Barcelona te propone cada año un programa de cursos y seminarios con los que podrás sumergirte en el mundo de las humanidades de la mano de intelectuales y pensadores relevantes. El único requisito, la curiosidad.

A continuación, encontraréis las grabaciones en vídeo de algunas de nuestras actividades y toda la programación del curso 2016/2017.

Esta actividad forma parte de Institut d'Humanitats

Contenidos relacionados

Ver todos los contenidos

Mireia Sallarès. Aula Oberta#14

Saber, hacer, comprender. Conferencia

Ver el vídeo

Pablo La Parra. Aula Oberta#13

Saber, hacer, comprender. Conferencia

Ver el vídeo

Actividades pasadas

Bricolaje sonoro. Nuevas prácticas para una nueva música

Seminario y taller a cargo de Ferran Fages

Flexo 6/6: La extracción. Seminario a cargo de Jorge Luis Marzo

De «El corazón de las tinieblas» de Joseph Conrad a «La pulga de acero» de Nikolai Leskov

Aula Oberta #14: Mireia Sallarès

Saber, hacer, comprender

Una propuesta filosófica sobre la vida humana

Seminario a cargo de Josep Maria Esquirol

Ver más

Crisis del lenguaje, café literario y vanguardias

Seminario a cargo de Marisa Siguan

Aula Oberta #13: Pablo La Parra

Saber, hacer, comprender

Realidades de la ilusión

Con Víctor Molina, Pere Saborit, Sonia Fernández-Vidal, Roberto Fratini, Òscar Vilarroya, Mag Lari

Las raíces del odio

Persecución y represión en la Edad Media

Poner el cuerpo. Activismos feministas y queer

Dirigido por Meri Torras y Miriam Solá

Aula Oberta #12: Eudald Espluga

Saber, hacer, comprender

Aula Oberta #11: Eduard Escoffet

Saber, hacer, comprender

Flexo 5/6: La transformación. Seminario a cargo de Ester Jordana

De «El nacimiento de la tragedia» de Friedrich Nietzsche a «El coraje de la verdad» de Michel Foucault

Aula Oberta #10: Ingrid Guardiola

Saber, hacer, comprender

El arte de la novela. Novelas del siglo XXI

Curso dirigido por Jordi Llovet

Aula Oberta #9: Joana Masó

Saber, hacer, comprender

Flexo 4/6: El reconocimiento. Seminario a cargo de À. Lorena Fuster

De la « Fenomenología del espíritu" de G. W. Hegel a « Praxi de la diferencia sexual» de Françoise Collin

Aula Oberta #8: Albert Lladó

Saber, hacer, comprender

Aula Oberta #7: María Ruido

Saber, hacer, comprender

La ciudad (y sus circunstancias)

Seminario a cargo de Lluís Duch

Aula Oberta #6: Brigitte Vasallo

Saber, hacer, comprender

Memoria, responsabilidad y transmisión

Seminario de filosofía a cargo de Fina Birulés

Disidentes y perseguidos en la Edad Media: judíos, musulmanes, herejes y brujas

Con Manuel Forcano, Dolors Bramon, Sergi Grau y Pau Castell

Flexo 3/6: La traducción. Seminario a cargo de Adrià Pujol

De "El suplicio de Papá Noel" de Claude Lévi-Strauss a "La disparition" de Georges Perec

Taller de crítica cinematográfica

Teoría y práctica

Aula Oberta #5: Oriol Fontdevila

Saber, hacer, comprender

Dramaturgias. Relatos encarnados

Curso dirigido por Carles Batlle, en colaboración con el Institut del Teatre

Aula oberta #4: Victoria Szpunberg

Saber, hacer, comprender

Aula abierta #3: Manel Ollé

Saber, hacer, comprender

Vértigo y pasión: Alfred Hitchcock según Eugenio Trías

Proyección y debate

Flexo 2/6: El amor libre. Seminario de Mireia Sallarès

De "Enciclopedia de los muertos" de Danilo Kiš a "El amor libre. Eros y Anarquía" de Osvaldo Baigorria

Aula abierta #2: David Casassas

Saber, hacer, comprender

I've Seen That Movie Too. Estrategias para sobrevivir al mundo cinemático

Aula Xcèntric 2016

Conquistar el paraíso. Sueños, visiones y rebeliones

Curso de historia del arte, dirigido por Joan Sureda

Cervantes y Shakespeare

Una lectura comparada

Flexo 1/6: El valor. Seminario de Joana Masó

De "La moneda falsa" de Charles Baudelaire a "Tres guineas" de Virginia Woolf

Saber, hacer, comprender #1

Aula oberta dirigida por Marina Garcés

Ambición o felicidad

Curso de filosofía a cargo de Francisco Bengoechea

Las grandes civilizaciones de Europa, 5. El Siglo de las Luces

Curso dirigido por Jordi Llovet

La ciudad del futuro: utopías y distopías

Seminario a cargo de Daniele Porretta

¿Qué es la música?

Dos lecciones de Jordi Savall. Inauguración del curso 2016-2017 del Institut d'Humanitats

Organiza

Colabora

Con el apoyo de