Pasar al contenido principal

Institut d'Humanitats

Institut d'Humanitats. Curso 15/16

Desde la filosofía hasta la literatura, la historia y el arte, pasando por el cine o el teatro, el Instituto de Humanidades de Barcelona te propone cada año un programa de cursos y seminarios con los que podrás sumergirte en el mundo de las humanidades de la mano de intelectuales y pensadores relevantes. El único requisito, la curiosidad.

A continuación, encontraréis las grabaciones en vídeo de algunas de nuestras actividades y toda la programación del curso 2015/2016.

Esta actividad forma parte de Institut d'Humanitats

Contenidos relacionados

Ver todos los contenidos

Actividades pasadas

Manifiestos fílmicos feministas

Una historia reciente de la violencia. Miradas desde el terreno

Con Mónica G. Prieto, Agus Morales, Mònica Bernabé, Xavier Aldekoa y Mikel Ayestaran

El turismo en Barcelona: la ciudad como escenario

Conferencia de Xavier Albertí

WITH MY WHOLEHEARTMINDBODY

Lectura escénica de manifiestos feministas, dirigida por Carlota Subirós

Ver más

¿Qué quiere decir pensar?

Seminario de filosofía

Para una sola voz. Concierto a cargo de Jaume Torrent y Susanna Crespo

Guitarra y voz

El espacio sonoro: poética y política de la escucha espacial

Áfricas. Apuntes sobre un continente aún desconocido

Revolución 6/6. Antonio Fontdevila lee Charles Darwin

Grrrls!

Feminismo y activismo contemporáneos

Revolución 5/6. David Casassas lee a Thomas Paine

Flexo. Lectures compartidas

Laboratorios de ficción

Literatura, arte y filosofía en imágenes

Escritura y supervivencia

Jean Améry, Imre Kertész, Jorge Semprún, Varlam Schalámov, Herta Müller, Max Aub

Una revolución sin modelo. Feminismo y transformación

Conferencia de Fina Birulés

Pensar con la lengua y el paladar

Indisciplinas de la estética gustatoria

El arte de la novela. La novela europea y americana del siglo XX, 3

Curso dirigido por Jordi Llovet

Revolución 4/6. Marta Segarra lee a Hélène Cixous

Flexo, lecturas compartidas

Cuando la música es pensamiento

Seminario a cargo de Ramón Andrés

En defensa de lo inútil

Conferencia de Nuccio Ordine. El Instituto de Humanidades cumple 30 años

Bioarte. La condición humana en el arte contemporáneo

Seminario a cargo de Laura Benítez

Taller de crítica cinematográfica

Teoría y práctica

Revolución 3/6. Fina Birulés lee a Hannah Arendt

Flexo, lecturas compartidas

La filosofía y yo: mis desconciertos

Seminario de filosofía a cargo de Xavier Rubert de Ventós

Los judíos catalanes, de ayer y de hoy

Seminario a cargo de Manuel Forcano

Centroeuropa

Apuntes sobre literatura, música y arte

El autorretrato (re)filmado. Taller a cargo de Oriol Sánchez

Aula Xcèntric 2015

Revolución 2/6. Mercè Ibarz

Flexo, lecturas compartidas

El arte de la visión. Los cineastas investigan las imágenes

Aula Xcèntric 2015

La biblioteca. Imaginario e historia de una idea

Lo bueno, lo feo y lo malo en el arte

Curso dirigido por Joan Sureda

El Romanticismo inglés

Seminario de literatura, a cargo de Andreu Jaume

Las dos caras de la ambición. Seminario de filosofía

A cargo de Francisco Bengoechea

Revolución 1/6. Eloy Fernández Porta

Flexo, lecturas compartidas

Las grandes civilizaciones de Europa, 4. La cultura del Renacimiento

Curso dirigido por Jordi Llovet

Un fondo sin fondo. Elogio de la biblioteca. Conferencia de Jordi Puntí

Inauguración del curso "La biblioteca. Imaginario e historia de una idea"