Pasar al contenido principal

Día Orwell

Dia Orwell 2024

Verdades frágiles

El «Dia Orwell» es un programa de actividades para rendir homanje a George Orwell y actualizar el debate sobre la libertad de expresión. En esta edición, el periodista de investigación Patrick Radden Keefe comisaría el programa con una serie de conversaciones sobre la verdad y el deterioro de la esfera informativa. 

«Verdades frágiles» es el ciclo de debates comisariado por Patrick Radden Keefe para analizar el estado del periodismo y la libertad de expresión hoy. Radden Keefe abrirá el ciclo con una conferencia inaugural y después conversará con los periodistas Tom Burgis y Patricia Evangelista, en dos sesiones independientes.

Los debates se complementan con una propuesta de rutas literarias para seguir los pasos de Orwell en Barcelona y Aragón y con el encuentro Artists at Risk, en el cual celebramos las artes como herramienta para reivindicar los derechos humanos.

 

Sobre «Verdades frágiles: Enfrentarse a los poderosos cuando se ataca el periodismo». Por Patrick Radden Keefe. 

Una de las funciones indispensables del periodismo es pedir cuentas a los poderosos, pero una confluencia de factores ha puesto en peligro la capacidad de la prensa para hacer eso mismo. El modelo de negocio del periodismo impreso se ha erosionado, vaciando las redacciones y cerrando publicaciones. Al mismo tiempo, las redes sociales han fracturado las audiencias, permitiendo a la gente segmentarse en comunidades virtuales de tribu o ideología, y comisariar las noticias que consumen. Esto, a su vez, puede dar lugar a un sentimiento de que no existe una realidad objetiva y consensuada, sino sólo un concurso de diferentes narrativas y "hechos alternativos". Estos acontecimientos han coincidido, en las dos últimas décadas, con una extraordinaria concentración de poder en manos de una nueva clase de plutócratas que disfrutan de un asombroso nivel de poder financiero y político, y de impunidad. La combinación de estos factores —una prensa asediada y escasamente financiada; un público más dispuesto a creer en una teoría de la conspiración difundida por Internet que en los medios de comunicación tradicionales; y una superélite empoderada y envalentonada— ha hecho difícil y a menudo peligroso informar sobre los poderosos. ¿Cómo deben navegar los periodistas de investigación en esta era confusa y precaria? ¿Y cómo pueden los ciudadanos mantenerse informados y navegar en un entorno informativo de deepfakes, bots, ecoblanqueo y propaganda, en el que la propia realidad puede manipularse y a menudo parece estar en venta?  

«Verdades frágiles» es un ciclo comisariado por Patrick Radden Keefe en el marco de Resident CCCB, el programa de residencias internacionales del CCCB en colaboración con la UOC.

El Día Orwell es una iniciativa impulsada desde sus inicios junto con el Colectivo Día Orwell y se celebra en colaboración con el PEN Català.

Esta actividad forma parte de Día Orwell

Contenidos relacionados

Ver todos los contenidos

Tom Burgis y Patrick Radden Keefe

Corrupción, cleptócratas y Cucúlandia

Patrick Radden Keefe conversa con el periodista de investigación Tom Burgis sobre el poder que ejercen las élites para omitir o tergiversar sus historias en los relatos oficiales.

Ver el vídeo

Patrick Radden Keefe

Verdades frágiles

Conferencia inaugural del ciclo «Verdades frágiles», en la que Patrick Radden Keefe habla de los riesgos que implica la desinformación para la calidad democrática, los retos a los que se enfrenta actualmente el periodismo de investigación y el impera...

Ver el vídeo

Actividades pasadas

Encuentros Artists at Risk

Seminario internacional

Hito Steyerl, Nausikaä El-Mecky y Maria Alekhina

Arte y libertad

Patricia Evangelista y Patrick Radden Keefe

Informar sobre un Reinado del Terror

Tom Burgis y Patrick Radden Keefe

Corrupción, cleptócratas y Cucúlandia

Ver más

Patrick Radden Keefe

Verdades frágiles

Rutas literarias por la Barcelona de Orwell

Organiza

Colabora