Pasar al contenido principal

Premio Internacional a la Innovación Cultural

Cambio climático

Segunda edición 2016-2017

¿Cómo desafiar el cambio climático desde la cultura? La segunda edición del Premio Internacional a la Innovación Cultural quiere premiar proyectos que ofrezcan soluciones imaginativas y eficaces a uno de los problemas globales más importantes del siglo XXI. La propuesta ganadora formará parte de las actividades relacionadas con una exposición del CCCB sobre el tema.

El cambio climático es uno de los temas centrales de la programación del CCCB durante el período 2016-2017. Durante el año ofreceremos actividades, conferencias y una gran exposición con la voluntad de abordar el que consideramos uno de los retos más importantes de la humanidad.

La segunda edición del Premio a la Innovación Cultural marca el inicio de esta agenda anual interdisciplinaria y abre el debate sobre qué papel han de tener la cultura y las instituciones culturales en la gestión del problema.

¿Podemos analizar el calentamiento global más allá de visiones catastrofistas o soluciones técnicas? ¿Podemos contribuir de algún modo respecto a la necesidad de una ética ecológica y una responsabilidad ambiental colectiva? ¿Podemos actuar como catalizadores del cambio?

 

Resultados

Los miembros del Jurado han acordado otorgar por unanimidad el Premio Internacional a la Innovación Cultural al proyecto The Newton Machine de James Auger y Julian Hanna (Madeira Interactive Technologies Institute, Portugal) y Laura Watts (IT University of Copenhagen, Dinamarca), en colaboración con Community Energy Scotland.

El proyecto convierte un tema etéreo como el suministro y almacenamiento de energía en una idea tangible que se puede experimentar a través de una instalación en directo. Además, al tratarse de un proyecto de modelo energético comunitario confiere capacidad de acción empodera la ciudadanía. The Newton Machinees honesto al aceptar que no hay una solución universal para un problema tan polifacético como el cambio climático e invita al  público a entender los desafíos de su propio contexto o región y a encontrar soluciones imaginativas.

Asimismo, los miembros del Jurado, tras haber deliberado sobre los proyectos, han decidido por unanimidad conceder una mención especial al proyecto La oda al futuro. El proyectoha puesto en contacto y estructurado una parte muy importante del trabajo activista y ha contextualizado su labor dentro del marco del cambio climático en Cataluña.

Acta del jurado


El II Premio a la Innovación Cultural

Está abierto a proyectos culturales innovadores de sensibilización respecto al cambio climático. Los proyectos deben concienciar a la sociedad y fomentar el compromiso y la responsabilidad ambiental. 

Está pensado para que la propuesta ganadora pueda desarrollarse en el marco de la exposición «Después del fin del mundo» prevista para octubre de 2017. Si el proyecto lo requiere, se le cederá un espacio en la Estación Beta, un espacio-laboratorio anexo a las salas de exposición del Centro.

Está dotado con 20.000 euros para el desarrollo de la propuesta premiada.

Está abierto a proyectos que se enmarquen en la tercera cultura (propuestas que exploren vínculos entre arte, ciencia, humanidades y tecnología), la educación (formatos divulgativos y pedagógicos que busquen la implicación de educadores, niños, jóvenes y familias) o la innovación ciudadana (nuevas herramientas, plataformas y programas de participación y diseño colectivo de propuestas de transformación social).

 Un jurado internacional especializado en el tema evaluará los proyectos finalistas:

  • Laura Faye Tenenbaum, editora de ciencias en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA
  • Laura Pando, directora de programas de Julie’s Bicycle, experta en gestión cultural sostenible
  • Lucy Wood, productora creativa de programas culturales sobre canvi climàtic
  • José Luis de Vicente, comisario de la exposición «Después del fin del mundo» (CCCB, octubre 2017)
  • Juan Insua, director del CCCBLab

 

 

Ver la relación de finalistas al Premio Internacional a la Innovación Cultural (PDF)

Ver la relación provisional de admitidos y excluidos (PDF)

Ver la relación definitiva de admitidos y excluidos (PDF)

  

Documentación

Bases 2016-2017 (PDF)

Preguntas frecuentes (PDF)

Esta actividad forma parte de Premio Internacional a la Innovación Cultural

Contenidos relacionados

Ver todos los contenidos

Fabricando la energía del futuro en el confín de la isla

Laura Watts

Diario de la instalación de la Newton Machine en la isla de Eday (Escocia), un proyecto que desafía la cultura energética desde la participación ciudadana.

Leer el artículo

Actividades pasadas

The Newton Machine

Producir energía al margen

Inauguración de «The Newton Machine»

A cargo de Reconstrained Design Group y performance musical de Nico Roig

Gestión cultural sostenible

Conferencia de Laura Pando

Asumir el cambio climático como un reto fascinante

Conferencia de Laura Faye Tenenbaum

Ver más

Clima, cultura, cambio

Programa de actividades y ceremonia de entrega del II Premio Internacional a la Innovación Cultural 2016-2017

La condición humana en el Antropoceno

Conferencia de Dipesh Chakrabarty