Pasar al contenido principal
© CCCB, Miquel Taverna, 2018, fotografía cortesía de Irantzu Varela

Entradas agotadas. Entradas a la venta para la retransmisión en el auditorio del CCCB.

Libertinas y cancelados

Virginie Despentes y Irantzu Varela

Del libertinaje al derecho al sexo

Debates

La escritora Virginie Despentes habla con la periodista Irantzu Varela sobre el libertinaje desde una perspectiva feminista en una conversación moderada por la escritora Lucía Lijtmaer.

El libertinaje fue un movimiento de emancipación de los imperativos religiosos, que, en una época de gran empoderamiento de las mujeres, la burguesía del siglo XVIII redujo a su aspecto sexual, e impuso la idea de que, para gozar del sexo, se necesitaba una víctima. Podríamos decir, desde una perspectiva feminista, que se trataba de un retroceso en el que la doctrina de la creencia consideró que el sexo debía desarrollarse dentro de una perspectiva de victimización. Teniendo en cuenta esta cuestión histórica, ¿qué comparaciones se pueden establecer con la liberación sexual de finales de la década de 1970 que desembocan en la era del Me Too? ¿Por qué el sexo siempre tiene que estar ligado a la victimización y a la vigilancia de los cuerpos? ¿Por qué las revoluciones devienen reaccionarias en cuanto la mujer amenaza con poseer su propio cuerpo? ¿Podemos dejar de lado el papel de la víctima en el marco de los avances de los derechos de las mujeres, la libertad sexual y la autonomía del cuerpo?

Modera: Lucía Lijtmaer

Participantes: Virginie Despentes, Irantzu Varela

Esta actividad forma parte de Sade, Libertinas y cancelados

Contenidos relacionados

Virginie Despentes y Irantzu Varela

Del libertinaje al derecho al sexo

La escritora Virginie Despentes habla con la periodista Irantzu Varela sobre el libertinaje desde una perspectiva feminista en una conversación moderada por la escritora Lucía Lijtmaer.

Ver el vídeo

También te puede interesar

Organiza

Colabora

Con el apoyo de