Pasar al contenido principal
Imagen gráfica
En directo desde la web

Urgente!

¡URGENTE! #02 Plaza pública

Cursos y talleres + Festivales

Gratuito

TOMAR LA PLAZA, CREAR LO PÚBLICO: GUILLERMO ZAPATA + NICOLÁS SGUIGLIA + YAIZA HERNÁNDEZ / SALÓN POPULAR: RAÚL MINCHINELA / POLÍTICA DE LO COMÚN: JAVIER DE LA CUEVA + MIGUEL MOREY + BEATRIZ GARCÍA + DANIEL G. ANDÚJAR + MAGDA BANDERA


Programa


En su segunda sesión, Urgent! abordará la noción de plaza pública al hilo de las dinámicas que ha desencadenado el 15-M, en su dimensión política, jurídica, en la red: de la toma a la creación de la plaza, del no-lugar al lugar de decisión colectiva, de la restitución de la semántica a la articulación política. Coloquios, conferencias exprés y proyecciones componen esta sesión.


18:15h. TOMAR LA PLAZA, CREAR LO PÚBLICO


El 15-M ha convertido las plazas en lugares reales y tangibles, materiales y emocionales, de recusación colectiva de la omnipotencia de los mercados y de una política subsidiaria de éstos; en puntos de confluencia entre las redes y el cuerpo social, en símbolos de la reapropiación y defensa de lo público en el espacio físico de la ciudad. Con Guillermo Zapata, guionista, autor de Crónicas del hype y miembro de El Patio Maravillas (Madrid); Nicolás Sguiglia, sociólogo y miembro del colectivo Universidad Nómada y de La Casa Invisible (Málaga), y la investigadora Yaiza Hernández.


Coloquio con Guillermo Zapata y Nicolás Sguiglia. Conduce: Yaiza Hernández



19:30 h: SALÓN POPULAR

El 15-M ha tenido un efecto inmediato en una transformación del lenguaje, en miles de carteles, slogans y consignas, en las plazas, las redes y las diversas movilizaciones. Raúl Minchinela, crítico cultural y autor del blog audiovisual Reflexiones de Repronto, analizará este fenómeno a caballo entre la toma de palabra y la acción, la escritura y la viralidad, el ingenio y el comentario en tiempo real, la crítica y el sentido del humor.


Conferencia exprés con Raúl Minchinela.



20:00 h POLÍTICA DE LO COMÚN

Punto de inflexión en la cultura política reciente, a la vez que catalizador de una heterogénea agenda social, el 15-M esboza un nuevo escenario para la reflexión sobre lo común, lo público y lo político. Con Javier de la Cueva, abogado, veterano defensor del copyleft, impulsor del documento básico para la cobertura legal de las acampadas y de Praeter Orwell, una de cuyas líneas de trabajo es la ley de transparencia de datos públicos; Miguel Morey, ensayista y filósofo; Beatriz García, activista e investigadora del Observatorio Metropolitano (Madrid) y colaboradora en el nuevo medio online Madrilonia; Daniel G. Andújar, artista, impulsor de proyectos como Technologies to the People y Poscapital, y Magda Bandera, periodista y blogger.


Coloquio con Javier de la Cueva, Miguel Morey, Beatriz García y Daniel G. Andújar. Conduce: Magda Bandera



Un proyecto de Isaac Monclús

Contenidos relacionados

Ver todos los contenidos

Los vídeos del URGENT! sobre el #15M

Web CCCB

El 15 de julio, dos meses después del histórico #15M, el CCCB celebró el URGENTE #02 Plaza Pública, una sesión destinada a analizar las consecuencias y las repercusiones que el movimiento de los indignados ha tenido en la vida pública y privada de nuestra sociedad. Para todos aquellos que no pudieron asistir a la sesión, [...]

Leer el artículo

Urgente! #02. Política de lo común

Coloquio con Javier de la Cueva, Miguel Morey, Beatriz García y Daniel G. Andújar

Punto de inflexión en la cultura política reciente, a la vez que catalizador de una heterogénea agenda social, el 15-M esboza un nuevo escenario para la reflexión sobre lo común, lo público y lo político. Con Javier de la Cueva, ...

Ver el vídeo

También te puede interesar

Organiza