Pasar al contenido principal

Charlas para estudiantes de secundaria

Una mañana con Maggie Nelson

La práctica de la libertad

Educación + Debates

¿A qué nos referimos exactamente cuando defendemos la libertad? Este término, complejo y continuamente contestado, parece estar en crisis. ¿De qué libertad hablaban los ciudadanos que durante la pandemia se negaron a llevar mascarilla? ¿Acaso los cuidados y la responsabilidad hacia los otros restringen nuestra libertad?

Maggie Nelson, una de las escritoras más transgresoras de los EE. UU., empezó a escribir Sobre la libertad: cuatro cantos de restricción y cuidados (Anagrama, 2022) a raíz de la elección de Trump en 2016. La libertad, en los eslóganes y discursos movilizados en aquellas elecciones, aparecía como desligada, e incluso contraria, de la responsabilidad (por uno mismo, por los demás, por el mundo, por el futuro). De ahí que Nelson opte por situarnos en el nudo indisoluble entre autonomía y dependencia.

La liberación, nos dice Nelson, debe distinguirse de la práctica de la libertad; la primera hace referencia a un estado utópico, en el cual desaparecerían todas las cadenas que nos ligan al mundo y a los demás. La segunda, en cambio, nos coloca en el nudo indisoluble entre libertad, cuidados y restricciones, desde el cual tenemos que aprender a vivir y actuar. En esta charla para jóvenes, Nelson nos invita a recuperar la práctica diaria de la libertad, y lo hace agitando cuatro debates muy actuales: el arte en la era de la cultura de la cancelación, el fracaso del optimismo sexual después del MeToo, la complicada relación entre drogas y adicción y la sensación de libertad que pueden provocar, y la tensión entre licencias generacionales y responsabilidad en plena crisis climática.

Modera: Clara Serra

Participantes: Maggie Nelson

Esta actividad forma parte de Charlas para estudiantes de secundaria

Próximas actividades del CCCB

Espai B

Un espacio artístico de encuentro y experimentación

Suburbia

La construcción del sueño americano

Produce