Pasar al contenido principal
© CCCB, 2018. Autor: Miquel Taverna.

Entradas agotadas

Charlas para estudiantes de secundaria

Una mañana con Jordi Camí

El cerebro ilusionista

Debates + Educación

¿Cómo lo hacen, los magos, para hacernos ver lo imposible? En esta charla nos acercamos a los últimos descubrimientos en neurociencia para demostrar cómo la magia «hackea» nuestra mente y evidencia su funcionamiento automático.

El catedrático y especialista en neurociencias Jordi Camí charlará con los estudiantes sobre su último libro, escrito junto con el investigador Luis M. Martínez, El cerebro ilusionista: La neurociencia detrás de la magia (RBA, 2020). Los magos, nos cuentan, son grandes conocedores de nuestras mentes. Utilizan métodos y tecnologías muy variadas, pero, sobre todo, saben aprovecharse de los mecanismos cognitivos más básicos del funcionamiento normal de nuestro cerebro.

Nuestras mentes construyen nuestra percepción de la realidad y elaboran significados y continuidades ahí donde solo tenemos informaciones parciales e incompletas. Esta estrategia comporta claros beneficios para la convivencia, pero también algunos puntos ciegos. Un ejemplo de ello es lo que Camí llama «la ceguera del cambio»: con la evolución, nuestro cerebro ha aprendido todo un conjunto de estrategias para afrontar los retos visuales e informativos. En lo que respecta a la vista, por ejemplo, en cada retina recibimos el equivalente a setenta gigabytes de información... es decir, ¡setenta películas!

Para procesar esta avalancha de información, el cerebro solo retiene detalles; a partir de estos detalles, reconocidos gracias a nuestra biblioteca personal –la memoria– somos capaces de reconocer lo que vemos. El problema es que el cerebro es lento; por lo tanto, lo que hace es anticiparse, predecir lo que verá. Los magos son grandes conocedores de la anticipación automática de nuestro cerebro y se aprovechan de ello para hacernos ver o escondernos lo que les conviene. Es por eso que, haciendo un recorrido por los diferentes trucos de magia, podremos descubrir tanto los puntos fuertes como las limitaciones físicas y metabólicas de nuestro cerebro.

Modera: Celia Andreu-Sánchez

Participantes: Jordi Camí

Esta actividad forma parte de Cerebro(s), Charlas para estudiantes de secundaria

Contenidos relacionados

Una mañana con Jordi Camí

El cerebro ilusionista

¿Cómo lo hacen, los magos, para hacernos ver lo imposible? En esta charla nos acercamos de la mano de Jordi Camí a los últimos descubrimientos en neurociencia para demostrar cómo la magia «hackea» nuestra mente y evidencia su funcionamiento automático.

Ver el vídeo

También te puede interesar

Colabora

Con el apoyo de