Pasar al contenido principal
© Maria Teresa Slanzi

Cancelado

Charlas para estudiantes de secundaria

Una mañana con Alessandro Baricco

El mundo como videojuego

Educación

En esta sesión con estudiantes de educación secundaria, el escritor italiano Alessandro Baricco reflexionará acerca de cómo la revolución digital se puede interpretar a partir de las lógicas y los marcos mentales que crearon los videojuegos, y cómo serán las nuevas generaciones las que deberán desarrollar un nuevo humanismo para la sociedad hiperconectada.

El ser humano cada vez se adentra más en una realidad compartida entre lo que hay dentro y fuera de las pantallas. Esta revolución tecnológica ha transformado el mundo en solo unas décadas, generando una nueva forma de pensar y relacionarse que todavía choca con los paradigmas tradicionales del siglo XX. Según Baricco, solo los nativos digitales, capaces de incorporar las lecciones del pasado con los instrumentos del presente y del futuro, encontrarán soluciones y modelos de sociedad que superen las injusticias inherentes al sistema social y económico actual. ¿Cómo podemos pensar un humanismo que se adapte a las nuevas sociabilidades y experiencias virtuales? ¿Qué papel desempeñarán los videojuegos en esta transformación social? ¿La lógica de los videojuegos es la antesala de las redes sociales?

Esta actividad forma parte de la reflexión general que propone el CCCB con la exposición «Gameplay. Cultura del videojuego» sobre el papel fundamental de los videojuegos y el ocio digital como herramientas de comunicación, expresión e interacción en la sociedad contemporánea. El incremento de las tecnologías videolúdicas y los mecanismos de gamificación dibuja un nuevo imaginario cultural y social que hay que analizar y debatir desde diferentes perspectivas, con especial atención al ámbito educativo.

Alessandro Baricco es escritor, ensayista y dramaturgo. Dirige la Scuola Holden de escritura de Turín y es uno de los grandes exponentes de la narrativa italiana contemporánea. Acumula múltiples premios por sus novelas, como el Prix Médicis Étranger (1995) o el Selezione Campiello (1991). Entre sus libros, todos publicados por Anagrama, destacan Seda (2011) o Esta historia (2007), así como el monólogo teatral Novecento (2006) y la reescritura de Homer, Ilíada (2005). Recientemente ha publicado The Game (2019), un ensayo que se sumerge en las disrupciones tecnológicas a través de la lógica y la historia de los videojuegos.

Presenta: Judit Carrera

Participantes: Alessandro Baricco

Esta actividad forma parte de Charlas para estudiantes de secundaria

Próximas actividades del CCCB

Espai B

Un espacio artístico de encuentro y experimentación

Suburbia

La construcción del sueño americano

Organiza

Colabora