Pasar al contenido principal

Suburbia

«Suburbia» para personas con ceguera o baja visión

Visita adaptada

Accesible

Te acompañamos a conocer la exposición y te proponemos una serie de experiencias sensoriales, explicaciones y descripciones para profunditzar en los temas que platea la exposición.

¿Quién no ha deseado alguna vez el sueño americano? Una casa grande con jardín, piscina y un par de coches en el garaje. Un sitio tranquilo y seguro para vivir en familia, cerca de la naturaleza y con un vecindario amistoso. La exposición recorre la historia cultural de este ideal de vida reproducido hasta la saciedad en la televisión, la publicidad o el cine y analiza la vigencia y los aspectos más controvertidos de este modelo urbanístico.

Durante la visita, se realizan descripciones del espacio y la museografía, se sigue el relato comisarial y se realizan exploraciones táctiles de objetos que hay en la sala u otros que creamos para complementar las explicaciones, también se realizan lecturas de textos y procesos escucha auditiva de piezas expuestas, así como audiodescripciones que hemos trabajado de piezas específicas. Para ello, implicamos en el diseño de la visita a varios profesionales: Quim Módenes, mediador cultural experto en diseño de visitas accesibles, y Maria Magdalena Garzón, pedagoga y creadora en danza, con la colaboración de Júlia Pujols, realizadora de audiovisuales con audiodescripción.

Materiales recomendados para antes o después de la visita:

Textos de sala en formato accesible (en catalán).

Vídeo del comisario de la exposición, Philipp Engel, donde reflexiona sobre la fascinación que han provocado los paisajes suburbanos en la cultura occidental, apuntando también los principales problemas y contradicciones del modelo. Duración: 10 min.

 

Esta actividad forma parte de Suburbia

Otras actividades de la exposición

Suburbia

Más información de la exposición

Espai B

Un espacio artístico de encuentro y experimentación

Con el apoyo de