Pasar al contenido principal

Debates ICREA-CCCB

¿Pueden los humanos regenerar sus órganos?

Conferencia de Maria Pia Cosma

Debates

Gratuito

Hay distintos animales capaces de regenerar partes de su cuerpo después de una amputación. ¿Sería posible aplicar estas técnicas en el ser humano? Conferencia de Maria Pia Cosma, profesora de investigación ICREA en el Centro de Regulación Genómica (CRG).

La regeneración es la base de la reparación de los daños en varios animales. Algunos anfibios pueden regenerar su cola y sus extremidades, el pez cebra puede regenerarse las aletas, y hay gusanos que pueden volver a hacer crecer su cabeza y su cola después de amputaciones severas en el cuerpo. Los mamíferos -tanto los seres humanos como los ratones- no pueden regenerar sus órganos después de una amputación, pero existe una regeneración muy limitada que se puede producir en las yemas de los dedos, en la huella digital, después de la amputación. ¿Podemos recuperar la capacidad regenerativa de los seres humanos? ¿Podrá la medicina regenerativa afrontar un objetivo tan ambicioso?

Conferencia de Maria Pia Cosma, profesora de investigación ICREA en el Centro de Regulación Genómica (CRG).

Presentador: David Bueno, profesor de Genética en la Universidad de Barcelona (UB) y divulgador científico.

Presenta: David Bueno i Torrens

Participantes: Maria Pia Cosma

Esta actividad forma parte de Envejecer, ¿una enfermedad?, Debates ICREA-CCCB

Contenidos relacionados

Maria Pia Cosma

¿Pueden los humanos regenerar sus órganos?

Hay distintos animales capaces de regenerar partes de su cuerpo después de una amputación. ¿Sería posible aplicar estas técnicas en el ser humano? Maria Pia Cosma, profesora de investigación ICREA en el Centro de Regulación Genómica (CRG), ...

Ver el vídeo

También te puede interesar

Organiza