Pasar al contenido principal

Marte

Proyecto Nüwa: ¿Cómo se habita en Marte?

Guillem Anglada-Escudé y Alfredo Muñoz

Cursos y talleres

Gratuito con reserva

¿Cómo sería una ciudad en Marte? ¿Cómo evolucionaría la población urbana? Guillem Anglada-Escudé y Alfredo Muñoz nos presentan Nüwa, un proyecto de ciudad sostenible de un millón de habitantes en Marte, y analizan cómo se ha pensado el diseño arquitectónico y urbanístico de esta ciudad para adaptarse a las características del planeta rojo.

Nüwa es una ciudad diseñada por el equipo internacional SONet, formado por profesionales de diferentes disciplinas de la UPC, la UB, el IEEC (entre muchas otras instituciones internacionales). Es un extenso proyecto que ha quedado entre las diez propuestas finalistas del certamen internacional Mars City State Design de la Mars Society.

La forma de vida en la ciudad de Nüwa está estrechamente asociada a su configuración urbana, con una propuesta altamente escalable y con espacios creados dentro de la vertiente de uno de los grandes acantilados de Marte. Nüwa está diseñada como una ciudad vertical, insertada dentro de la roca, protegida de la radiación y expuesta a la luz solar indirectamente. Esta configuración facilita la creación de una fuerte identidad para sus habitantes y la construcción de vínculos emocionales. Es una propuesta que entiende el urbanismo y la movilidad como herramientas a favor de las relaciones humanas.

Nüwa: Una ciudad en Marte

Nüwa no es un ejercicio de ciencia ficción, sino que ha sido definido a través de un proceso de trabajo de iteración para plantear soluciones creíbles y solventes a la idea de habitar en Marte. Incluye aspectos científicos, de ingeniería, arquitectónicos, económicos y sociales, que analizaremos en un ciclo de tres sesiones: «¿Cómo se habita en Marte?»  (15 de junio, con Guillem Anglada-Escudé y Alfredo Muñoz), «¿Cómo se sobrevive en Marte?» (22 de junio, con Miquel Sureda y Gisela Detrell) y «¿Cuál es el retorno tecnológico de la exploración en Marte para la Tierra?» (29 de junio, con Ignasi Casanova y Owen Hughes).

Participantes: Guillem Anglada-Escudé, Alfredo Muñoz

Esta actividad forma parte de Marte

También te puede interesar

Con el apoyo de