Pasar al contenido principal

Pensar Europa

Pensar Europa

Debates

Con el ciclo "Pensar Europa", que Jorge Semprún inauguró en septiembre de 2006, el CCCB abre un foro de debate sobre el futuro de Europa desde una perspectiva humanista y cultural. Más de sesenta años después del final de la segunda guerra mundial, Europa es hoy un espacio unitario de coexistencia pacífica entre Estados-nación que han decidido compartir su soberanía bajo un conjunto de principios comunes. Sin embargo, las dificultades en los procesos de integración y ampliación, juntamente con el incremento de los flujos globales de personas, ideas y mercancías, abren una vez más el debate sobre los límites de Europa y sobre la propia noción de civilización europea.

 

En este contexto, el CCCB invita a intelectuales destacados de todo el mundo para intentar responder algunas de las siguientes preguntas: ¿Qué une hoy a los europeos? ¿Qué entendemos por cultura europea? ¿Cuál es la contribución de Europa a la cultura universal? ¿Qué categorías filosóficas o qué nuevos principios políticos podrían ayudar a articular una Europa cosmopolita, hospitalaria y más profundamente democrática?


12 de noviembre


"Hobsbawm piensa Europa. Conversación con Donald Sassoon y Josep Fontana"

Eric Hobsbawm, profesor emérito de Historia Social y Económica del Birkbeck College, Universidad de Londres. Es uno de los historiadores más influyentes de la segunda mitad del siglo XX. Su último libro es Guerra y paz en el siglo XXI (Crítica, 2007).

Donald Sassoon, profesor de Historia Europea Comparativa en Queen Mary, Universidad de Londres. Discípulo de Eric Hobsbawm, es autor de Cultura. El patrimonio común de los europeos (Crítica, 2006).

Moderador:
Josep Fontana, profesor emérito de la Universidad Pompeu Fabra.


26 de noviembre

"Libertad y diversidad. Cómo pueden, los países libres de Europa, hacer frente a la creciente diversidad cultural"

Timothy Garton Ash, catedrático de Estudios Europeos de la Universidad de Oxford. Colaborador habitual de The Guardian y El País, es uno de los intelectuales más influyentes del mundo. Últimamente ha publicado Mundo libre: Europa y Estados Unidos ante la crisis de Occidente (Tusquets, 2005).


3 de diciembre

"Guerras de la Ilustración. ¿Es el islam una amenaza para Europa?"

Ian Buruma, catedrático de Democracia, Derechos Humanos y Periodismo del Bard College (Nueva York). Su último libro, Asesinato en Amsterdam (Debate, 2007), sobre la muerte del cineasta holandés Theo van Gogh, explora las problemáticas de la convivencia y la tolerancia en un contexto multicultural.

Contenidos relacionados

Ver todos los contenidos

Timothy Garton Ash

Pensar Europa. Libertad y diversidad

El periodista e historiador británico Timothy Carton Ash reflexiona en esta conferencia sobre la creciente diversidad cultural en el territorio europeo.

Ver el vídeo

También te puede interesar

Organiza

Colabora