Pasar al contenido principal

ONE DAY ON EARTH (Un dia a la Terra)

Estreno en Barcelona simultáneamente con más de 50 países del mundo

Audiovisuales

Gratuito

One Day on Earth es un documental y proyecto mediático sobre la increíble diversidad, los conflictos, las tragedias y los triunfos que ocurren en un periodo de 24 horas sobre la faz de la Tierra. Más que una película, One Day on Earth es un proyecto colaborativo que incluye múltiples plataformas, entre ellas un inmenso archivo que se ha creado conjuntamente por ciudadanos de todos los países del mundo.


Los días 10/10/2010 y 11/11/2011, en todos los países del mundo, se pusieron a grabar un día en la vida de las personas. Lo hicieron profesionales, estudiantes y ciudadanos inspirados con el objetivo de documentar diez causas: la pobreza, el medio ambiente, la educación, la igualdad de género, los derechos humanos, la migración y los refugiados, la salud, la ayuda humanitaria y el bienestar de los niños. La próxima convocatoria a la que estamos todos invitados a participar será el 12/12/2012. El resultado de este proyecto lo compartiremos en Internet: http://archive.onedayonearth.org/index.php/videos.


19.30 h Presentación a cargo de Ramón Vila (Vision Films, productora local española asociada al proyecto)


20 h Proyección One day on earth, 104’, VOSE


Director: Kyle Ruddick
Banda sonora: varios artistas, como Paul Simon, Sigur Ros, Beirut, Fela Kuti, Tinariwen, Cut Chemist, Mum, Low in the Sky y muchos más.
Sinopsis: One Day on Earth crea una fotografía de la humanidad grabando durante un periodo de 24 horas en todos los países del mundo. Utilizando el material rodado el 10/10/10, explora la mayor diversidad de perspectivas nunca vistas en pantalla. La película retrata a personajes y eventos que evolucionan durante el día, que se entremezclan con un amplio montaje global, donde tienen cabida profundas dificultades, tragedias que se suceden a lo largo y ancho del mundo y enfoques de optimismo y esperanza para conseguir juntos un mejor futuro.


Más información: http://www.onedayonearth.org/screening

También te puede interesar