Pasar al contenido principal

¿Somos adultos?

La escuela de la vida

Conversación con Daniel Pennac

Debates

Conversaremos con Daniel Pennac, escritor y antiguo profesor de secundaria, sobre la relación entre la infancia y la edad adulta, el papel de la imaginación en la educación y las expectativas y las promesas que acompañan al hecho de crecer.

Crecer, hacerse adulto, aparece a menudo durante la niñez bajo la forma de una amenaza, un destino fatal que supone despertar de golpe en medio de las inclemencias de lo que teóricamente es la «vida real». La asunción de las grandes responsabilidades, el peso de los deberes cotidianos, la desaparición repentina de las segundas posibilidades... Ante este horizonte, ¿quién puede querer hacerse adulto? ¿El hecho biológicamente ineludible de hacerse mayor conlleva intrínsecamente el paso a la adultez? ¿Cuál es el rol de la educación en este camino de hacerse adulto? Según Pennac, hay que asumir que la escuela es un bastión muy débil contra las injerencias de la publicidad y la demagogia, que no pretenden construir ciudadanos libres y críticos, sino generar meros consumidores. Para hacerle frente, reivindica un mundo lleno de passeurs: espíritus que, en lugar de tener recelo de compartir su conocimiento, sean contagiadores —pasadores— de la curiosidad y el deseo de saber a los más jóvenes.

Presenta: Anna Guitart

Participantes: Daniel Pennac

Esta actividad forma parte de ¿Somos adultos?

Contenidos relacionados

Daniel Pennac

La escuela de la vida

La periodista Anna Guitart conversa con Daniel Pennac, escritor y antiguo profesor de secundaria, sobre la relación entre la infancia y la edad adulta, el papel de la imaginación en la educación y las expectativas y las promesas que acompañan al hecho de crecer.

Ver el vídeo

También te puede interesar

Organiza

Colabora

Medio colaborador