Pasar al contenido principal

Casa, jardín, coche

Keeanga-Yamahtta Taylor

¿Quién tiene derecho a una casa?

Debates

Voz fundamental en la lucha por los derechos de la comunidad negra, la socióloga e historiadora afroamericana Keeanga-Yamahtta Taylor expone los orígenes y la evolución de la segregación racial urbana en su país.

La posibilidad de comprar una casa ha sido uno de los eslabones del sueño americano y uno de los derechos prácticamente inalienables de su ciudadanía. Pero este sueño ha sido a menudo inalcanzable para una gran cantidad de personas en los Estados Unidos: hasta finales de la década de 1970 la compra de vivienda estaba legalmente prohibida para la comunidad negra. La catedrática de Estudios Afroamericanos Keeanga-Yamahtta Taylor ha estudiado en profundidad los mecanismos que han fomentado a lo largo de décadas la segregación de millones de personas racializadas en su país a causa de leyes y prácticas discriminatorias. Tomando la lucha por el derecho a la vivienda como una muestra de las desigualdades de la sociedad estadounidense, en esta sesión Taylor subraya las dinámicas que perpetúan todavía hoy la exclusión de millones de personas en este país debido al color de su piel.

Presenta: Ben Ehrenreich

Participantes: Keeanga-Yamahtta Taylor

Esta actividad forma parte de Suburbia, Casa, jardín, coche

Contenidos relacionados

Keeanga-Yamahtta Taylor

¿Quién tiene derecho a una casa?

Voz fundamental en la lucha por los derechos de la comunidad negra, la socióloga e historiadora afroamericana Keeanga-Yamahtta Taylor expone los orígenes y la evolución de la segregación racial urbana en su país, tomando la lucha por el derecho a la vivienda como una muestra de las desigualdades de la sociedad estadounidense.

Ver el vídeo

Otras actividades de la exposición

Suburbia

Más información de la exposición

Espai B

Un espacio artístico de encuentro y experimentación

Organiza

Colabora

Con el apoyo de