Pasar al contenido principal

Xcèntric 2020

Karpo Godina: la voz antípoda del realismo socialista

Con la presencia del cineasta

Audiovisuales

Programa monográfico dedicado a Karpo Godina, una de las figuras más significativas de la Ola Negra yugoslava.

Tras presentar en la temporada pasada el trabajo del Kino Klub Split como una de las cunas de la vanguardia fílmica de la antigua Yugoslavia, en esta ocasión nos centramos en un autor de culto de dicho entorno artístico. El director experimental esloveno Karpo Godina surgió de la misma tradición de los clubes de cine yugoslavos que formaban parte del proyecto socialista para acercar la cultura técnica y sus logros a todos los ciudadanos. Comenzó su trayectoria artística como amateur dentro del Kino Klub Odsev en Liubliana y se convertiría pocos años después en una de las figuras destacadas del movimiento yugoslavo sociocrítico de la Ola Negra de las décadas de 1960 y 1970, como director de películas propias y como cámara magistral de obras internacionalmente reconocidas. En sus cortometrajes radicales, Godina experimentó con la cámara estática y lejana, un principio importante de la composición que transmite una distancia observacional hacia el objeto filmado, al tiempo que genera una ironía subversiva.

Las películas de Godina parecen ajenas a las convenciones establecidas del cine documental y de ficción, y sobre todo a la estética del realismo socialista en las películas aprobadas por el estado yugoslavo, que tenían que «evitar la experimentación abstracta y ofrecer una comunicación clara y efectiva». Sus cortometrajes son obras de arte conceptuales, si bien están mágicamente llenos de vida. Además, gracias a su talento como cámara y fotógrafo apasionado, sus películas pueden verse como una serie de imágenes extrañamente gráciles, como azarosamente captadas. "De una manera aparentemente despreocupada y alegre, siempre siendo ligeramente irónica pero nunca cínica, Godina abordó temas tan delicadas como el dogma sagrado de la fraternidad yugoslava o lo absurdo de la vida cotidiana de los soldados reclutados" (Jurij Meden).

Game/Divjad (con Jure Pervanje), 1965, 6 min; Dog/Pes (con Mario Uršić), 1965, 8 min; Anno Passato, 1966, 6 min; The Gratinated Brain of Pupilija Ferkeverk, 1970, 12 min; Litany of Happy People, 1971, 14 min; On the Art of Loving or Film with 14441 Frames, 1972, 10 min; I Miss Sonia Henie, 1972, 16 min.

Proyección en DCP. VO. con subtítulos en inglés. Copias cortesía de Slovenian Cinematheque y Karpo Godina.

Un programa de Mariana Hristova.

Directores/as: Karpo Godina

Esta actividad forma parte de Xcèntric 2020

También te puede interesar