Pasar al contenido principal

Periodisme de dades

III Jornadas de Periodismo de Datos y Open Data

Debates

Celebramos la tercera edición de estas jornadas especializadas en periodismo de datos y visualizaciones de datos abiertos para proyectos periodísticos, científicos y empresariales, que se celebran paralelamente en Barcelona, Pamplona y Madrid entre el 3 y el 7 de junio. El CCCB acoge la programación del día 5 de junio: una serie de conferencias y debates con expertos internacionales y un encuentro para compartir y conocer experiencias del ámbito local (Hacks&Hackers Barcelona Data & Moritz).

Este año contaremos, entre otros, con Al Shaw, periodista del medio independiente Pro Publica, uno de los referentes actuales del periodismo de investigación y de datos, y la periodista científica y de datos Elisabetta Tola, directora del medio digital Formicablu. Juan Elosua, fellow de Open News en el periódico argentino La Nación, y Marcos Vanetta, exfellow en el Texas Tribune, explicarán su visión como programadores trabajando en medios pioneros del periodismo de datos. También se realizará la presentación del caso Swiss Leaks, uno de los casos más recientes de periodismo de investigación, que reveló una trama gigante de evasión de impuestos presuntamente operada con el conocimiento y el estímulo del banco multinacional británico HSBC a través de su filial suiza HSBC Private Bank.

 

Programa Mirador

09.30 h // Entrada

10.00 h // Presentación de las jornadas a cargo de Karma Peiró (Open Knowledge Foundation, OKFN).

10.15 h // Conferencia «Contando historias con Software: Nuevas aplicaciones en ProPublica», con Al Shaw (ProPublica).

El periodista de investigación y datos de ProPublica, uno de los referentes actuales del periodismo de investigación y de datos, que contará el proceso de trabajo de su proyecto «Losing Ground», en el que, a partir de datos como imágenes de satélite, fotografías, audios y mapas interactivos, los lectores descubrieron que el suelo de una buena parte del estado de Louisiana se desvanecía bajo sus pies, y pudieron hacer algo para detenerlo.

11.15 h // Conferencia «Datajournalism.it y otros experimentos: la vía italiana al periodismo de datos de interés cívico, sin Ley de Transparencia y con pocos recursos», con Elisabetta Tola (FormicaBlu).

La directora de FormicaBlu hablará del periodismo de datos en Italia, centrándose en su proyecto datajournalism.it, un web lab que lanzó en 2013 como espacio de aprendizaje y experimentación en el que los periodistas pueden publicar sus trabajos.

12.45 h // Debate: «Los datos en las redacciones». Mesa redonda con Jesús Escudero (El Confidencial), Isaac Salvatierra (Ara.cat), Joaquín Castellón (La Sexta) e Ismael Nafría (La Vanguardia). Modera: Karma Peiró.

14.00 h // PAUSA PARA COMER.

16.00 h // Conferencia «La investigación del Fondo del Agua o cómo humanizar los datos», con Jesús Escudero (El Confidencial).

17.00 h // Coloquio: «La perspectiva del programador. Los datos en La Nación (Argentina)», con Juan Elosua (fellow de Knight-Mozilla).

18.00 h // Cara a cara: «Periodistas de datos emprendedores», con Idoia Sota (Acuerdo.us) y Antonio Delgado.

19.15 h // Hacks&Hackers Barcelona Data + Moritz: Presentaciones breves de diferentes casos de periodismo de datos locales. Cada cinco minutos, conoce a los protagonistas de proyectos: periodistas, programadores y diseñadores que están investigando y visualizando datos. Un buen momento para el networking con cervezas. Con:

> OpenGov – Pedro Gracia
> VisualMaps
> Geoinquiets
> 300.000km/s – Pablo Martínez y Mar Santamaría
> Barcelona / Madrid Footprints –  Xavi Giménez
> Eixos.cat – David Nogué
> El mapa del agua en Cataluña – Aigua és vida
> Minería de perfiles políticos en Twitter: El caso del PP, PSOE y Podemos – Juan Linares (Outliers)
> Observatoris Ciutadans Municipals – Sònia Farré
> El mapa de la desigualdad – BCN en comú
> BCN Analytics
> Districte15 – Lali Sandiumenge
> Equipo ganador del Hackathon de Datos Kosmopolis

 

Programa Aula 2

16.30 h // Conferencia «Finodex y la oportunidad de negocio de los datos abiertos», con J. Manrique López, de ASOLIF (Federación de Empresas de Software Libre).

17.45 h // Mesa redonda: «Open Data, problemas y soluciones». Diferentes profesionales que trabajan con Open Data: Luis Ángel Fernández Hermana, David Nogué, Florencia Kliczkowski, Enric Pons, Ignasi Labastida, Marc Garriga, Alexis Culubret, y otros.

 

Entre el 3 y el 7 de junio, el evento continúa con talleres y una Hackaton en la Facultad de Comunicación Blanquerna y en CaixaForum. Podéis consultar el programa completo en: http://periodismodatos.okfn.es

Contenidos relacionados

Ver todos los contenidos

Periodismo de Datos. Finodex y la oportunidad de negocio de los datos abiertos

Conferencia con J. Manrique López

Conferencia «Finodex y la oportunidad de negocio de los datos abiertos» con J. Manrique López, de ASOLIF (Federación de Empresas de Software Libre) en el marco de la tercera edición de las Jornadas de Periodismo de Datos y Open Data celebradas ...

Ver el vídeo

III Jornadas de Periodismo de Datos y Open Data. Los datos en las redacciones

Mesa redonda con Jesús Escudero (El Confidencial), Isaac Salvatierra (Ara.cat), Joaquín Castellón (La Sexta) e Ismael Nafría (La Vanguardia)

Ver el vídeo

También te puede interesar

Organiza