Pasar al contenido principal

Inscripciones abiertas

Institut d'Humanitats

Grrrls!

Feminismo y activismo contemporáneos

Cursos y talleres + Debates + Escena

Desde los movimientos pacifistas y postcoloniales al activismo post-porno o las Guerrilla Girls, la del movimiento feminista es la historia de un contrabando permanente y libérrimo entre acción y teoría. Este curso se propone explorar algunas de las prácticas llevadas a cabo por el feminismo radical –desde los años 70 hasta la actualidad– como maneras ingeniosas y creativas de irrumpir en el espacio público y en el orden simbólico.

Una revolución sin receta, sin biblia ni texto sagrado, con la que mujeres de momentos y geografías distantes se expusieron para transformar el mundo. Son prácticas que primaron sobre la teoría: la nutrieron, pero también la desafiaron y la transformaron, y a lo largo de los años han sido fuente de inspiración –a menudo no reconocida– para los movimientos más estimulantes de renovación de la democracia y del espacio político.

21 abril
De la plaza al museo. Feminismo y arte, Joana Masó

28 abril 
En pie de paz. Feminismo y pacifismo, Montserrat Boix

5 mayo     
Lubricando el activismo. Feminismo y pornografía, Lucía Egaña 

12 mayo  
A descolonizar y despatriarcalizar. Feminismo y diversidad cultural, Florencia González

19 mayo   
Derivas precarias: la Huelga de todas. Feminismo y economía, À. Lorena Fuster

26 mayo
"Hablamos sólo con mujeres". Feminismo y autoconciencia, Elena Laurenzi 

9 junio
Clausura. Lectura dramatizada de manifiestos del feminismo dirigida por Carlota Subirós
Sessión abierta y gratuita

 

Escucha la playlist musical Feminist&Queer&Trans Revolution creada por Doris Leibetseder con motivo de la celebración del curso.

También te puede interesar

Organiza

Colabora

Con el apoyo de