Pasar al contenido principal

Residencias artísticas S+T+ARTS – Repairing the Present

«Geo-Llum» de Samira Benini Allaouat

Residencia artística S+T+ARTS Repairing the present

Festivales

«Geo-Llum», de la artista Samira Benini Allaouat, es una propuesta de alumbrado público urbano que funciona gracias a una bacteria que produce electricidad mientras descontamina el suelo. Además de proporcionar soluciones sostenibles al alumbrado de la ciudad, «Geo-Llum» también es una obra de arte performativa, una escultura de luz en la calle. 

Samira Benini Allaouat desarrolló esta instalación híbrida que mezcla arte y ciencia durante el año 2022 en Barcelona.

«Geo-Llum» fue el proyecto ganador de una de las de la residencias S+T+ARTS Repairing the present, convocada por el CCCB, Sónar y la UPC, que pedía soluciones al reto «¿Cómo podemos integrar los microorganismos para diseñar ciudades más sostenibles?». La artista Samira Benini Allaouat propuso una solución imaginativa y sostenible en el papel del alumbrado público en los espacios urbanos.

Partiendo de la idea de que la naturaleza puede ser una gran aliada en entornos artificiales como las ciudades, Benini Allaouat propuso una instalación realizada con materiales reciclados que funciona gracias a la ayuda de las geobacterias, unas bacterias que producen electricidad al tiempo que descontaminan el suelo.

El trabajo final de la residencia consistió en una obra híbrida, una escultura de luz que, aparte de ser una instalación artística y performativa en la calle, abría distintas líneas de interés y de investigación científica: la recolección de agua de lluvia, la biorremediación o utilización de agentes biológicos en medios contaminados o la producción pública de luz y energía con sistemas naturales.

El jurado de esta residencia, formado por el grupo de expertos Jens Hauser, comisario; Robert Thomson, director científico de MaterFad; Areti Markopoulou, directora académica de IACC; Jordi Morató, Doctor en Microbiología en la UAB y Caroline Jones, comisaria en la MIT School of Architecture and Planning, premió este proyecto porque supone «una oportunidad prometedora para combinar la investigación artística y científica, el diseño, la ecología urbana, la ciencia ciudadana y el compromiso comunitario para alentar a los ciudadanos a una reflexión más profunda en la interacción humanos/no humanos en los paisajes urbanos».

«Geo-Llum» se desarrolló en Barcelona gracias al apoyo del Akasha Hub, en colaboración con el Green City Lab, que actúan como mediadores y organizadores de la planificación estratégica. El proyecto también contó con la colaboración del laboratorio especializado en biotecnología Bioè Group de IMDEA Agua, liderado por Abraham Esteve Nuñez.

Este blog recogió el proceso de creación: https://bit.ly/Blog_GeoLlum

Contenidos relacionados

Ver todos los contenidos

Hacia un «giro bacteriano» en el arte, la arquitectura y el diseño

Jens Hauser

El proyecto de diseño urbano «Geo-Llum» propone un sistema experimental de alumbrado público alimentado por bacterias en el vecindario del Clot de Barcelona.

Leer el artículo

Samira Benini Allaouat presenta la escultura de luz ecológica «Geo-Llum»

La artista Samira Benini Allaouat presenta «Geo-Llum», una instalación artística que también sirve de alumbrado público y ecológico. «Geo-Llum» funciona gracias a una bacteria que produce electricidad mientras descontamina el suelo. ...

Ver el vídeo

Próximas actividades del CCCB

Espai B

Un espacio artístico de encuentro y experimentación

Suburbia

La construcción del sueño americano