Pasar al contenido principal

Francesc Tosquelles

«Francesc Tosquelles» para personas con sordera

Visita con interpretación en lengua de signos

Educación

Además del servicio de bucle magnético disponible en todas las visitas comentadas a la exposición «Francesc Tosquelles. Como una máquina de coser en un campo de trigo», el CCCB ofrece un servicio de interpretación en lengua de signos catalana en fechas concretas.

La exposición propone un recorrido por las prácticas de vanguardia del psiquiatra Francesc Tosquelles, un apasionado de su trabajo, de la política y la cultura. Innovó en terapias para personas con problemas de salud mental y denunció que el fascismo europeo no fuese considerado una enfermedad. Hoy es un psiquiatra de referencia en el tratamiento de la salud mental en momentos de extrema crisis. Dentro de la exposición encontramos: ensayos sobre psiquiatría, obras de arte realizadas dentro y fuera de los centros psiquiátricos, testimonios orales, y documentos de fotografía y cine.

A partir de 1931 Tosquelles fue uno de los introductores del psicoanálisis en Cataluña y en España durante la apertura de las políticas públicas de sanidad de la República. Entonces entendió que para curar a los enfermos antes era necesario curar a las instituciones que se hacían cargo de ellos. Durante la Guerra Civil, trabajó como jefe de psiquiatría del ejército republicano en el Frente de Aragón y en Extremadura con equipos no profesionales. Las primeras comunidades terapéuticas avant la lettre, que incluían a miembros de la sociedad civil con competencias insólitas, surgieron en este contexto bélico. Una vez en Francia, en el hospital de Saint-Alban-sur-Limagnole, participó en una transformación radical de la institución psiquiátrica a través del trabajo colectivo de internos, cuidadores, monjas, médicos y campesinos. Impregnado de los aprendizajes en las cooperativas catalanas de los años 1930, introdujo la autogestión del trabajo, la asamblea y los clubs de enfermos, el teatro y el cine amateur, así como la formación de los cuidadores.

Servicio de bucle magnético

Aparte de estas tres visitas con servicio en lengua de signos, todos los días en los que se ofrece visita comentada (los viernes a las 18:00, los sábados y domingos a las 11:30) ponemos a disposición de los usuarios de prótesis auditivas un servicio de bucle magnético. Es preciso solicitarlo en el momento de comprar la entrada

Pueden adquirir la entrada de forma individual en las fechas propuestas o concertar una visita para un grupo organizado de máximo 15 personas en una fecha a convenir.

Interpretación a cargo de FESOCA.

 

Esta actividad forma parte de Francesc Tosquelles

Contenidos relacionados

Visitas accesibles al CCCB

Vídeo con audiodescripción, lengua de signos y subtítulos

En este vídeo, una intérprete de signos catalana explica cómo visitar el Centro de Cultura Contemporánea (CCCB) si eres una persona ciega, sorda o con alguna discapacidad auditiva, visual o cognitiva. La intérprete repasa qué recursos ofrece el CCCB para dis...

Ver el vídeo

Próximas actividades del CCCB

Espai B

Un espacio artístico de encuentro y experimentación

Suburbia

La construcción del sueño americano

Con el apoyo de