Grec. Festival de Barcelona
Fast Forward 2009
Emergentes de Italia
Escena + Música + Festivales
La sección «Panorama» del Grec, dedicada este año al latido artístico de Italia, aprovecha el Fast Forward para presentar sus propuestas más innovadoras y emergentes. Para saber, antes que nadie, lo que se cuece entre las bambalinas del país invitado, lo que vendrá en artes escénicas.
Seigradi Concierto para voz y música sintetizada
Santasangre
Idea: Diana Arbib, Luca Brinchi, Maria Carmela Milano, Dario Salvagnini, Pasquale Tricoci y Roberta Zanardo
Cuerpo y voz: Roberta Zanardo
Diseño visual en 3D: Piero Fragola
Elaboración de vídeo en vivo: Diana Arbib, Luca Brinchi y Pasquale Tricoci
Partitura sonora y elaboración en vivo: Dario Salvagnini
Animación del agua en 3D: Alessandro Rosa
Vestuario: Maria Carmela Milano, con la colaboración de Fiamma Benvignati
Fotografía: Laura Arlotti
Este colectivo artístico presenta la historia del camino del agua, una reflexión personal acerca de la extraordinaria belleza y la fuerza de este elemento a través de la música, la imagen, la voz y el cuerpo. Fuentes de luz, imágenes holográficas y una muestra de sonidos en tiempo real que transformarán el escenario en una gran linterna mágica.
Crac
Motus
Elaboración y dirección: Enrico Casagrande y Daniela Nicolò
Intérprete: Silvia Calderoni
Diseño visual: Francesco Borghesi
Sonido: Enrico Casagrande y Roberto Pozzi
Atrezzo:Giancarlo Bianchini / Arto-Zat
La ciudad, con sus ruidos y sus voces, toma el escenario en un espectáculo definido como «poco teatral» por sus propios creadores. ¿Qué es, entonces, lo que se nos presentará en el escenario? Podrá parecer que todo se precipite, pero, al final, de la mayor descomposición también surge un nuevo estado de las cosas, un nuevo mapa del mundo.
A elle vide
Dewey Dell
Coreografía, dirección e interpretación: Teodora Castellucci
Música original: Demetrio Castellucci
Iluminación: Eugenio Resta
Realización de las partes plásticas: Chiara Bocchini
Vestuario: Gabriella Battistini y Carmen Castellucci
Fotografía: Paolo Rapalino
Entre el cuento de hadas y la ciencia ficción, Teodora Castellucci completa una pieza repleta de movimientos de una densidad y precisión espectaculares, con una coreografía que presenta una inquietante reflexión sobre la metamorfosis, fruto y plenitud producto de la violencia y la muerte.
La più piccola distanza y La timidezza della ossa
Pathosformel
La più piccola distanza
Autores: Daniel Blanga Gubbay y Paola Villani
Intérpretes: Danilo Morbidoni y Alberto Napoli
Fotografía: Antonio Ottomznelli
La timidezza della ossa
Autores: Daniel Blanga Gubbay y Paola Villani
Fotografía: Antonio Ottomznelli
Con la colaboración de: Milo Adami
En La più piccola distanza, a través de diferentes cuerpos en movimiento, se creará un gran pentagrama vital, una geometría conjunta de nuestra realidad más cotidiana. En La timidezza della ossa, un ejercicio visual y técnico expresivo y revelador, se confundirán la percepción y la realidad de las cosas.
Tentativi di volo. Una performance para cámara oscura
Ortographe
Dirección y cámara óptica: Alessandro Panzavolta
Intérpretes: Roberta Galassini, Sara Masotti, Valentina Parmigiani y Angela Longo
Iluminación: Francesco Antonelli
Objetos de la escena: Roberta Galassini, Sara Masotti y Francesco Antonelli
Sonido: Alessandro Panzavolta
Fotografía: Cesare Fabbri
Todo sucede dentro de una cámara oscura en la que apenas caben veinte espectadores. Como a primera hora de la mañana, durante los momentos del último sueño, lo que vemos nos confunde, y no acabamos de saber si lo que pasa delante de nosotros pertenece al mundo de los sueños o ya forma parte de la realidad.
Àrebours 100 y Pietro
Daniele Albanese - Compagnia STALK
Dirección y danza: Daniele Albanese
Fotografía: Marco Caseli
Albanese presenta dos espectáculos. El primero, una pieza terminada; el segundo, finalista del Premio Equilibrio 2008, es el estudio para una futura producción de más larga duración. El artista se centra en la combinación de los contrarios y da valor a los conceptos de repetición e interrupción y la relación entre movimiento, sentido, espacio y memoria.
Esta actividad forma parte de Grec. Festival de Barcelona