Pasar al contenido principal

Laboratorio escénico

Ester Guntín + Marcel·lí Antúnez

Humans

Escena

Los seres humanos somos una especie-cíborg: simios con prótesis culturales y técnicas. Es por esta razón que vivimos en perpétua melancolía: fascinados por las tecnologías, pero anhelando el retorno a un mundo natural irrecuperable. Pensando desde estos afectos contradictorios, la dramaturga Ester Guntín y el performer Marcel·lí Antúnez proponen dos intervenciones escénicas acerca de las relaciones entre tecnología y el cuerpo humano.

Terra Rhapsody, de la coreógrafa y directora Ester Guntín, es una instalación coreográfica sobre la memoria y el recuerdo que expone dos temas principales: la fascinación por lo tecnológico y la nostalgia de la Tierra. El espectáculo se construye en torno a la idea de jardín imaginario y explora mediante la analogía entre la figura del astronauta y la del jardinero las consecuencias físicas y psicológicas de alejarnos de nuestro planeta. ¿Cuáles son las consecuencias mentales y físicas de estar fuera de la Tierra durante un largo período de tiempo? ¿Cómo afecta a nuestro cuerpo el abandono de la conciencia? ¿Cuál es la temporalidad de un cuerpo ausente?

Esta exploración de la relación entre la tecnología y el cuerpo humano tiene uno de los principales exponentes en el artista y performer Marcel·lí Antúnez, precursor de la experimentación electrónica, las instalaciones interactivas, la performance mecatrónica y lo que él llama sistematurgia, una dramaturgia de sistemas computacionales.

Después de la función, habrá un coloquio con la compañía en el vestíbulo del Teatro CCCB, acompañado de una cerveza.

Ficha artística
Autoría: Vaikonur. Idea y dirección: Ester Guntín. Ayudante de dirección: Rita Molina i Vallicrosa. Coreografía: Ester Guntín con la colaboración de los intérpretes. Intérpretes: Marina Capel, Mariona Capllonch, Martí Forcada, Héctor Puigdomènech, Julia Romero, Alberto Serrano. Diseño tecnología y video: Does Work - Saúl Baeza. Composición musical: Clara Aguilar. Espacio sonoro: Clara Aguilar y Ona Galo. Iluminación: Andreu Fàbregas. Vestuario: Marta M. Soldevila. Visuales: David Varhegyi. Con el apoyo de: Estruch Fàbrica de Creació i ELAMOR. Agradecimientos: Rafael Argullol, Anna Rubirola, Roberto Fratini i Lipi Hernàndez.

También te puede interesar