Pasar al contenido principal

Dia Orwell 2024

Encuentros Artists at Risk

Seminario internacional

Debates

Gratuito con reserva

Artistas y profesionales del mundo de la cultura reflexionan sobre arte y derechos humanos en un seminario internacional organizado en colaboración con la red Artists at Risk.

Artists at Risk es una red global de instituciones culturales y asociaciones que trabajan con artistas perseguidos o que huyen de la guerra o el terror. Desde 2013, esta red ha dado acogida a más de 700 artistas y profesionales del mundo de la cultura.

En los últimos cuatro años, gracias a la cofinanciación del programa Creative Europe de la Unión Europea, Artists at Risk ha ampliado su red y ha llevado a cabo residencias artísticas internacionales y una extensa programación cultural junto con centros culturales como el CCCB, el ZKM de Karlsruhe y el ArtVeda de Túnez.

En el marco de esta colaboración, de la mano de artistas y profesionales del mundo de la cultura, nos encontramos para reflexionar sobre la situación actual de artistas que han sufrido censura o persecución política y para debatir sobre las posibles estrategias a desplegar desde diferentes proyectos e instituciones culturales.

El 20 de junio también contamos con un acto público.

 

PROGRAMA

10.00 – 11.30 Artistas en riesgo

Cèlia Carbonell (Irídia) / Elgio (Cantant, Sabadell) / Khanda Hameed (Gestora cultural, Kurdistan) y Nabaz Samad (Crítico de arte y traductor, Kurdistan) / Shareef Sarhan (Artista, Palestina) / Fernando Paniagua (No Callarem).

¿Cuál es la situación de artistas que viven en circunstancias de persecución o vulneración de derechos y libertades fundamentales?¿Qué estrategias se pueden llevar a cabo desde el arte para esquivar la censura? ¿Es Europa un espacio de libertad para aquellos que buscan refugio?

12.00 – 13.30 Redes de apoyo

Marita Muukkonen y Ivor Stodolsky (Artists at Risk) / Rosa Cerarols (Comisaria en el Konvent) / Helge Lunde (ICORN Director, Red internacional de ciudades refugio) / Gemma Rodríguez (Programa Escriptor perseguit, PEN Català) / Elisabet Goula (CCCB).

¿Qué papel pueden jugar instituciones o proyectos culturales en la defensa de los derechos humanos? ¿Cómo se pueden articular espacios que garanticen la libertad creativa y articulen redes de apoyo de larga duración?

 

OTROS PARTICIPANTES:

Pari Banu Asgar (Artista y performer, Azerbaiyán), Thais Bonilla (Periodista, Novact), Albert Costa (Trompetista, No Callarem y Sindicat de Músics), Mahmoud Ghaffari (Director de cine, Irán), Janina Hilberer (ZKM), Mahnaz Jarchi (Guionista, Irán), Ahmed Mourad Khanfar (Fundador de la asociación cultural Artveda de Túnez), Slava Ptrk (Artista, Rusia).

 

También te puede interesar

Organiza

Colabora

Con el apoyo de