Pasar al contenido principal

Después del fin del mundo

Ecomoda: Hacia la sostenibilidad de la moda

Cursos y talleres

Gratuito

En este coloquio participará Markel Comerzana, especialista en análisis del ciclo de vida de productos y servicios para afrontar problemáticas complejas y globales, y dos emprendedores del sector de la moda sostenible, Virgínia Trujillo y Pepe Barguñó, hablarán sobre cómo aplicar criterios de sostenibilidad y reciclaje tanto en la producción como en los procesos.

El sector textil de la moda es uno de los más contaminantes del mundo. El entorno actual exige, tanto a profesionales como a empresas de sector textil y moda, hacer frente a los nuevos retos de la competitividad que se basa en la sostenibilidad. Diseñadores, emprendedores y profesionales de la gestión deben afrontar el ahorro, encontrar soluciones a la disminución de los recursos y las materias primas, innovar y diferenciarse, así como satisfacer la demanda creciente de un consumidor cada vez más exigente en temas ambientales y sociales.

El sector textil y de la moda debe aprovechar la oportunidad que representa esta tendencia del mercado y de los consumidores más sensibles a temas socioambientales para situar a las empresas y la industria en el contexto global, en la dirección que tanto expertos como instituciones consideran el futuro del sector. "En el año 2020 la competitividad de los territorios se medirá por su capacidad de desarrollar modelos sostenibles" según el documento Visión 2020. Plan Estratégico Barcelona 2020 del Ayuntamiento de Barcelona, en consonancia con las políticas impulsadas en Europa y que sitúan la innovación y la sostenibilidad como factores estratégicos.

También te puede interesar

Organiza