Pasar al contenido principal

Sinfonías de ciudad

¿Dónde están las mujeres en situación de sin hogar?

Proyección de «Querida A.» y coloquio con expertas en sinhogarismo femenino

Audiovisuales + Debates

Gratuito con reserva

El sinhogarismo femenino es un fenómeno invisibilizado que responde a un problema estructural que afecta cada vez a más mujeres y que va más allá de no tener techo o vivir en la calle. En esta sesión, organizada por Apropa Cultura, dialogamos con expertas del ámbito social para entender dónde están las mujeres en situación de sin hogar y cuáles son sus causas.

La proyección del cortometraje documental Querida A., producido por el CCCB dentro del proyecto «Sinfonías de ciudad», dará pie a un coloquio con Elena Sala, educadora social, antropóloga y directora del centro La Violeta; Estebana Ortiz, trabajadora del Centre d’Acollida Assís, y Elena Molina, directora de la película, moderado por Claudia Frontino, periodista y fotógrafa. En el debate hablaremos de la condición (no) invisible de las mujeres en situación de sin hogar: cuáles son sus causas, la diversidad de realidades existentes, y también debatiremos sobre el papel de la cultura en el sinhogarismo.

Querida A., Elena Molina, España, 2023, Hi8 y 6K/digital, 20’

Vivimos en la era del control y de la hiperconectividad, todos nuestros gestos y movimientos parecen dejar rastro y, sin embargo, hay vidas que flotan por debajo del umbral de visibilidad. Durante cinco años A., la protagonista del documental, vive en las calles de Barcelona, sin documentos y sin domicilio fijo. Su familia no consigue localizarla, hasta que un mensaje por Facebook lo cambia todo. Una reflexión visual sobre la ciudad contemporánea y sus agujeros negros.

Modera: Claudia Frontino

Participantes: Elena Sala, Estebana Ortiz, Elena Molina, Luigi Cojazzi

Directores/as: Elena Molina

Esta actividad forma parte de Sinfonías de ciudad 2023, Sinfonías de ciudad

Otras actividades del ciclo

Sinfonías de ciudad 2023

Más información del ciclo

Organiza