Ciencia radical
Didier Queloz y Nathalie Cabrol
En busca de vida extraterrestre
Debates
El premio Nobel Didier Queloz, descubridor del primer exoplaneta, y la experta en astrobiología Nathalie Cabrol reflexionan sobre la posibilidad de que existan seres vivos fuera de la Tierra.
Desde que se descubrió el primer exoplaneta en 1995, se han localizado más de cinco mil. Algunos son demasiado fríos y los hay muy calientes. Pero algunos tienen una temperatura que permite la presencia de agua líquida y, por tanto, podrían reunir las condiciones necesarias para albergar vida. Además, con los nuevos telescopios pueden explorarse las atmósferas de estos planetas y detectar indicadores de actividad biológica. ¿Llegaremos a responder alguna vez la gran pregunta de si estamos solos? ¿Tiene sentido buscar vida como la que conocemos? Si hay vida fuera de la Tierra, ¿podría ser tan diferente a la nuestra que ni siquiera la supiéramos reconocer? ¿Qué significa, pues, estar vivo?
Invitamos a Didier Queloz, premio Nobel por el descubrimiento del primer exoplaneta, y Nathalie Cabrol, directora del Instituto Carl Sagan para el estudio de vida en el universo, a analizar las posibilidades de encontrar vida extraterrestre y reflexionar sobre qué significaría para la humanidad descubrir vida, inteligente o no, fuera de la Tierra. Modera el debate el experto en exoplanetas y director del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña Ignasi Ribas.
Este acto forma parte de «Ciencia radical», un proyecto cultural surgido de la estrategia de investigación articulada por los fondos de los Planes Complementarios que se coordinan desde Cataluña a través del ICFO) el Sincrotrón ALBA, el IBEC y el IFAE.
Modera: Ignasi Ribas
Participantes: Didier Queloz, Nathalie Cabrol
Esta actividad forma parte de Viajar a los orígenes, Ciencia radical