Políticas de la selva
Davi Kopenawa y Ana Maria Machado
El impacto del encuentro y el pacto etnográfico
Debates
Gratuito con reserva
Davi Kopenawa, líder de la comunidad yanomami, y la antropóloga Ana Maria A. Machado conversan sobre el encuentro entre mundos en este seminario coorganizado por el CCCB y CINAF-UB en el marco del programa «Inter-Saberes. Diálogos con pueblos indígenas».
Durante los últimos sesenta años, los yanomami, uno de los grupos indígenas más grandes de Brasil, se han enfrentado a una serie de retos relacionados con los grandes proyectos de desarrollo implementados en la selva donde habitan, en la Amazonia brasilera. Las tentativas para la defensa de sus derechos y la demarcación de su territorio se hicieron a través de la lucha de líderes yanomami, como Davi Kopenawa, y de la alianza que estableció a lo largo de los años con antropólogos, artistas, misioneros y otros парёрё (no indígenas). Son alianzas que abarcan generaciones en la lucha por los derechos de los yanomami. Este encuentro entre mundos y lo que de ello se deriva debe seguir una ética y un compromiso, que son la base del pacto etnográfico que no se restringe a la antropología, sino que también debe interrogar tanto las otras ciencias sociales y humanas como las ciencias ambientales.
El programa «Inter-Saberes. Diálogos con pueblos indígenas» quiere promover, en formato de diálogo, el intercambio de saberes entre artistas, académicos, activistas y otros especialistas indígenas, y diversos públicos y expertos de Europa. La propuesta pretende crear un espacio de escucha y debate para abordar cuestiones de actualidad, colocando en el centro las experiencias y las iniciativas indígenas.
En colaboración con el Grupo de investigación con pueblos indígenas y afrodescendientes (CINAF) de la Universidad de Barcelona y AlterNativa - Intercambio con Pueblos Indígenas. Con el soporte de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo.
Modera: Aníbal G. Arregui
Participantes: Davi Kopenawa, Ana Maria A. Machado
Esta actividad forma parte de Amazonias, Políticas de la selva
Contenidos relacionados
Davi Kopenawa y Ana Maria Machado
El impacto del encuentro y el pacto etnográfico
Davi Kopenawa, líder de la comunidad yanomami, y la antropóloga Ana Maria A. Machado conversan sobre el encuentro entre mundos en este seminario coorganizado por el CCCB y CINAF-UB en el marco del programa «Inter-Saberes. Diálogos con pueblos indígenas».