Pasar al contenido principal
Hannah Arendt en un seminario en la New School for Social Research.

Entradas agotadas

Conjugar el presente

Las palabras heredadas de Hannah Arendt

Debates

Gratuito con reserva

En este seminario, coorganizado con el Seminario de Filosofía y Género-ADHUC Centro de Investigación Teoría, Género y Sexualidad, el CCCB, y con la col·laboración del International Consortium of Critical Theory Programs, retomamos el hilo del pensamiento de Hannah Arendt para encarar algunos de los retos políticos y filosóficos contemporáneos que ella abordó en su obra y que hoy siguen vigentes.

Hannah Arendt se ha convertido en un referente clave para abordar los problemas de nuestro mundo. Su afán por entender un tiempo en crisis dominado por la emergencia de los totalitarismos la llevó a pensar nuevas herramientas conceptuales para comprender le experiencia política. Desde plantear la vita activa y la categoría de natalidad hasta reivindicar la creación de nuevos derechos a través de la reflexión sobre la participación política y la acción concertada, el pensamiento de Arendt sigue inspirando la mirada política y filosófica sobre el mundo contemporáneo.

Desde este planteamiento, el seminario ofrece un espacio para debatir el potencial político y filosófico de las ideas arendtianas, que han resultado esenciales para confrontar los problemas actuales e imaginar formas de resistencia y creatividad política alternativas. Para hablar de ello, expertas en Hannah Arendt de todo el mundo debatirán sobre los ejes centrales de su pensamiento desde la política, la ética, el feminismo, la filosofía, o el arte.

El jueves 30 de noviembre tendrá lugar el acto público Hannah Arendt: pensar en compañía relacionado con este seminario.

Este seminario se hará en inglés.

Jueves, 30 de noviembre

09.30 – 09.45
Apertura

09.45 – 11.30
Feminismo
Linda Zerilli / Fina Birulés / Lorena Fuster / Marta Segarra

12.00 – 13.45
El mal
Claudia Hilb / Simona Forti / Stefania Fantauzzi / Facundo Vega / Máriam Martínez-Bascuñán


Viernes, 1 de diciembre

9.30 – 11.15
Violencia y acción
Martine Leibovici / Peg Birmingham / Matías Sirczuk / Maria Robaszkiewicz

11.45 – 13.30
Pérdida y mundo
Zeynep Gambetti / Rosaura Martínez / Debaditya Bhattacharya / Judith Butler 

13.30 – 13.45
Observaciones finales

 

Colabora:
Proyecto MUVAN "Mujeres a la vanguardia del activismo entre siglos (XIX y XX): influencias en la filosofía femenina” (PID2020-113980GA-I00 financiado/a por MCIN/ AEI/10.13039/501100011033)

También te puede interesar

Organiza

Colabora