Pasar al contenido principal

Marte

Bioscopio en el aula

Formación para docentes de los talleres de animación documental

Educación

Bioscopio pone a tu disposición una caja de herramientas online para experimentar con la animación y trabajar de forma interdisciplinaria en el aula.

A partir del lenguaje y las técnicas de la animación documental planteamos diversas actividades de creación audiovisual para explorar el mundo que nos rodea: desde la biodiversidad y las relaciones entre especies, a las historias, íntimas o colectivas, que el cine o la fotografía no pueden registrar. Bioscopio es un proyecto en constante renovación que te ofrece una página web, materiales de aprendizaje y talleres presenciales en el CCCB. Proponemos una jornada para docentes de primaria y secundaria para explorar las modalidades y recursos de Bioscopio y poderlos utilizar en el aula durante el curso 2021 2022.

La jornada tendrá el siguiente programa:

09.30-10.00 Bioscopio: Historias de vida. Con Laura Ginés y Pepon Meneses, animadores y creadores de esta modalidad de Bioscopio.

Bioscopio: Historias de vida es una propuesta para autorelatar a partir del lenguaje de la animación. No se trata de dibujar con realismo, ni de hacerse un autorretrato, sino de hacer emerger la propia voz. Proponemos tres opciones diferentes que permitirán hacer pequeños cortometrajes animados sobre vuestra vida y vuestro entorno. Podréis desvelar vuestos secretos, viajar en el tiempo o explicar qué os une a vuestros amigos, y descubrir que la animación puede acercarse a la verdad por caminos diferentes a los del vídeo o la fotografía.

10.00-10.30 Bioscopio: Criaturas imaginarias. A cargo de Taller Estampa y Alex Richter-Boix, creadores de esta modalidad de Bioscopio.

Como serían los seres microscópicos, medianos y gigantes, capaces de vivir en el planeta Tierra en condiciones extremas como las del planeta Marte? A partir de una reflexión sobre la biodiversidad y de algunas nociones básicas sobre biología y evolución, Bioscopio: Criaturas imaginarias propone tres ejercicios de animación en el ámbito de la zoología especulativa: creará e incentivará seres inventados, sus relaciones y los de sus hábitats. Lo haréis utilizando la imaginación y técnicas cinematográficas como el stop-motion o bien la inteligencia artificial.

10.30 Pausa

11.00-14.00 Manos a la obra! Demostración práctica de las actividades propuestas.

Es hora de ensuciarse las manos. Durante dos horas realizaremos de forma simultánea, y a modo de demostración práctica, todos los talleres propuestos, para permitiros seleccionar los que os interesan, haceros una idea completa de cómo llevarlo a cabo en el aula.

15.00 Visita comentada a la exposición «Ciencia fricción. Vida entre especies compañeras».

Próximas actividades del CCCB

Espai B

Un espacio artístico de encuentro y experimentación

Suburbia

La construcción del sueño americano

Con el apoyo de