Pasar al contenido principal

Big Bang Data

Big Data en astronomía: de la antigua Grecia a nuestros días

A cargo de Xavier Luri, Carme Jordi y Jordi Portell

Debates

Gratuito

En cierto modo, los astrónomos han estado haciendo Big Data desde hace milenios, en forma de catálogos astronómicos. Los catálogos han sido en cada época un ejercicio al límite de la tecnología de observación disponible (desde el ojo humano y los telescopios hasta los satélites), pero también al límite de la tecnología de gestión de los datos (desde los manuscritos copiados a mano y los libros de imprenta hasta la información en formato digital) y al límite de la capacidad cálculo con ellos.


La astronomía actual no es una excepción y también está utilizando Big Dat». Sin embargo, lo que hoy es «Big» quizá no lo será mañana, como demuestra la experiencia de las tres generaciones de astrónomos que participan en esta tertulia. Cada uno de ellos se ha enfrentado a retos de gestión y análisis de datos que en su época se consideraban punteros, pero que en algunos casos ya han dejado de serlo.

También te puede interesar