Pasar al contenido principal

IA: Inteligencia artificial

Batalla de prompts

Juego de imágenes generadas con IA y charla de Sebastian Schmieg

Escena

¿Quieres vivir en directo una batalla de prompts? Los prompts son las instrucciones que damos a los sistemas de inteligencia artificial para que creen mágicamente una imagen. Celebramos una batalla en la que los participantes compiten para demostrar su habilidad como creadores de prompts. El público decide qué resultados son los más sorprendentes o inquietantes. 

La batalla, moderada por Mònica Rikic, cuenta con la participación de Fito Conesa, Marion Balac, Huaqian Zhang y Jon Uriarte, además de otros creadores de prompts. Los participantes tienen que actuar rápidamente y decidir si utilizarán algún truco para que la máquina obedezca las instrucciones fielmente, o bien provocarla o incluso colaborar con ella para ensayar para ensayar formas inesperadas de "inteligencia" sintética.

Charla de Sebastian Schmieg

Antes del juego, el artista Sebastian Schmieg explicará de dónde surge el formato de la batalla de prompts y hablará de las transformaciones recientes del universo de la generación automática de las imágenes y sus implicaciones estéticas y políticas. Sebastian Schmieg es una artista alemán que desde hace años investiga la circulación algorísmica de imágenes, textos y cuerpos a través de intervenciones ingeniosas. Su trabajo se ha mostrado en numerosos centros de arte internacionales, como la Kunsthalle Zürich, The Photographers’Gallery London, MdbK Leipzig, HeK Basel o el Chronus Art Center Xangai.

Schmieg es uno de los desarrolladores del formato de la batalla de prompts, junto con  Florian A. Schmidt y un equipo de estudiantes de diseño de la Universidad de ciencias aplicadas de HTW Dresden (Bernadette Geiger, Ella Zickerick, Emily Krause, Levi Stein, Lina Schwarzenberg y Robert Hellwig).

Aunque la producción de imágenes sintéticas surgió recientemente como un fenómeno creativo popular, la historia de las culturas visuales es rica en ejemplos de nuevas tecnologías que provocan cambios repentinos en la producción de imágenes capaces de cambiar el zeitgeist de una época. Desde cámaras de pequeño formato hasta polaroids, pasando por la actual ubicuidad de los ojos digitales y sus herramientas de edición y publicación, parece que cada vez será más fácil y más barato generar imágenes del mundo.

Con la llegada de lo que algunos llaman promptismo, es decir, ­la habilidad de escribir la instrucción adecuada para un agente visual automático, se ha llegado a otro punto de inflexión: la documentación fotográfica de la realidad y su correspondiente carrera de resolución están siendo sustituidas por los hechizos casi mágicos de la IA. Lo hacen mediante procesos hiperrápidos de ensayo y error, evocando permutaciones interminables generadas a partir de conjuntos de datos masivos de una cultura visual casi clandestina que no es posible desvelar. La batalla estará precedida de una charla de Sebastian Schmieg, uno de los desarrolladores de este formato, que reflexionará en torno a la deriva de la imagen sintética.

Iniciativa conjunta del CCCB y el programa DONE de la Fundación Foto Colectania.

Comisariado: Bani Brusadin

Participantes: Sebastian Schmieg

Esta actividad forma parte de IA: Inteligencia artificial

Contenidos relacionados

Batalla de prompts

Charla de Sebastian Schmieg

Sebastian Schmieg, un artista que desde hace años investiga la circulación algorísmica de imágenes, textos y cuerpos a través de intervenciones ingeniosas, nos explica de dónde surge el formato de la batalla de prompts y habla de las transformaciones recientes del universo de la generación automática de las imágenes y sus implicaciones estéticas y políticas. 

Ver el vídeo

También te puede interesar

Organiza