Pasar al contenido principal

Xcèntric. 7ª temporada 2007-2008

AULA XCÈNTRIC CCCB

REvisiones del cine experimental

Debates

Se inaugura este mes de mayo con el seminario REvisiones del cine experimental. Es una iniciativa de Xcèntric, el cine del CCCB, para profundizar en el estudio del cine experimental, de vanguardia y de autor.

 

REvisiones del cine experimental

Seminario teórico que pretende entender, reflexionar y poner en tela de juicio la Historia Oficial Escrita del Cine de Vanguardia y Experimental, contando con las otras voces que han ido apareciendo gracias a la revisión contextual de las obras y estructuras que hacen posible esa(s) historia(s) en minúsculas.

Los contenidos del curso se muestran como un recorrido transversal por todos aquellos senderos invisibles que nos ayudarán a conformar, a partir de un diálogo abierto con el alumnado, una geografía más sólida del terreno de este cine. Revisando y reformulando su terminología, clasificación histórica, bibliografía, infraestructura de producción, programación, distribución, exhibición, restauración, musealización, archivos, canonización…

Dirigido a cineastas, investigadores, doctorandos, estudiantes e inquietos iniciados en el cine e

Programa

 

Sesión 1. Lunes 5 de mayo. 18 - 21 h

Introducción, presentaciones, puesta a punto.

Archivo Xcèntric y bibliografía.

 

Sesión 2. Miércoles 7 de mayo. 18 - 21 h

Joan M. Minguet Batllori

La otra cara de las vanguardias históricas. La narración como obstáculo. Diálogo entre la experimentación y el cine industrial.

Sesión 3. Martes 13 de mayo. 18 - 21 h 

Josetxo Cerdán

Sin fronteras, ni etiquetas: el audiovisual de los sentidos y las sensaciones en el final de las denominaciones estancas.

 

Sesión 4. Miércoles 14 de mayo. 18 - 21 h 

Marcelo Expósito

Políticas de entrecruzamiento entre vídeo, cine y televisión (o la intertextualidad furiosa de la imagen).

 

Sesión 5. Lunes 19 de mayo. 18 - 21 h

David Gerstein y Miguel Fernández Labayen

El cine norteamericano después de la II Guerra Mundial.

Órganos de distribución. El canon.

La revista Film Culture: su influencia y su entorno.

Ámbitos docentes, la transmisión de conocimientos.

Sesión 6. Lunes 26 de mayo. 18 - 21 h

Esperanza Collado

En torno al Paracinema.

Genealogía alternativa del cine entre el arte y el film de vanguardia, y la ubicuidad del cine en todas las formas de arte contemporáneo.

 

Sesión 7. Miércoles 28 de mayo. 18 - 21 h

María Morata

Imágenes en movimiento en los espacios expositivos.
Distribución y difusión del cine experimental en la actualidad.

Festivales y circuitos alternativos.

 

Sesión 8. Lunes 2 de junio. 18 - 21 h

Andrés Hispano

Nuevas formas de consumo audiovisual. La fragilidad e identidad de los formatos.

Historia de las pantallas.

 

Sesión 9. Miércoles 4 de junio. 18 - 21 h

Carolina López

Espacios de exhibición, la programación y la figura del film curator.

 

Sesión 10. Lunes 9 de junio. 18 - 21 h

Presentación de ejercicios.

Conclusiones. Cierre del seminario.

xperimental.

También te puede interesar