Pasar al contenido principal

Institut d'Humanitats

Arquitectura y Agonismo

Una introducción desde el arte

Cursos y talleres

Este curso explora la idea de "Agonismo" como instrumento de resistencia a visiones hegemónicas, así como para abrir caminos inesperados en distintas disciplinas. El término Agonismo proviene del griego Agos, que significa “lucha”, concepto intrínseco a la idea de pensamiento crítico. A través de él, observaremos algunos cambios substanciales en la arquitectura del siglo XX y XXI, centrándonos en su instrumentación a través de cinco temas fundamentalmente: el arte, la ciudad, la comunicación, la pedagogía y la sostenibilidad.

 

14.02.2023
Arte, Agonismo y ciudad

En esta clase ahondaremos en el concepto de Agonismo a partir del texto “Art as an Agonistic Intervention in the Public Space” de la profesora de teoría política Chantal Mouffe, en el que observa la idea del disenso como algo necesario para la democracia, relacionando el arte y el espacio público de la ciudad. Estudiaremos proyectos de The Yes Men, Barbara Kruger, Krysztof Wodiczko, Santiago Sierra, Guerrilla Girls, Cardiff and Miller, Bernard Tschumi o la Office for Political Innovation, entre otros. 

 

21.02.2022
Comunicación, Agonismo y educación radical

En esta sesión estudiaremos la comunicación en la arquitectura a través de la historia de su representación en episodios en los que la crítica hizo avanzar de forma radical sus técnicas y medios. Veremos trabajos de Archigram, Superstudio, Archizoom, Chris Ware y los inicios de OMA. En segundo lugar, exploraremos la pedagogía crítica o radical desde sus comienzos a la educación arquitectónica desde los años 60 hasta ahora. 

 

28.02.2022
Agonismo y sostenibilidad

En esta sesión se desvelarán algunas ideas recibidas asociadas a la sostenibilidad que proliferan hoy en día.  Estudiaremos prácticas arquitectónicas, artísticas y multidisciplinares que trabajan ofreciendo proyectos críticos y creativos como alternativa. Usaremos para ello referencias de proyectos de artistas y colectivos como Cooking Sections, Lara Almarcegui, Elii o Charlotte Malter-Barthes.

 

Participantes: Cristina Goberna

Esta actividad forma parte de Institut d'Humanitats. Curso 22/23, Institut d'Humanitats

También te puede interesar

Organiza

Colabora