Pasar al contenido principal

Amores on FIRE!!

Amores on FIRE!! 2024

Selección de la Muestra FIRE!! de cine LGTBI de Barcelona

Audiovisuales

Gratuito con reserva

La Muestra FIRE!! de cine LGTBI de Barcelona vuelve al CCCB por sexto año con Amors on FIRE!! para ofrecer los mejores títulos programados en el festival a lo largo de las últimas ediciones.

La Muestra FIRE!! de cine LGTBI de Barcelona regresa al CCCB por sexto año con Amores on FIRE!! para ofrecer los mejores títulos programados en las últimas ediciones del festival. Y lo hace alrededor del día de San Valentín, para celebrar formas diferentes de amar y de vivir la identidad de género. Este año, Amores on FIRE!! nos hará viajar por todo el mundo: a Corea con Peafowl, a Brasil con Indianara, a Italia con Mascarpone y a Alemania con Seyran Ates: Sex, Revolution and Islam, con historias positivas o retratos estimulantes que nos explican qué significa, hoy, pertenecer al colectivo LGTBI.

Todas las proyecciones se realizarán con presentación previa, a cargo de la Muestra FIRE!! de cine LGTBI de Barcelona, del Casal Lambda.

 

Programa 

Jueves 15 

19 .00: Mars One, Gabriel Martins, Brasil, 2022, 115’, VOSC

Los miembros de la familia Martins, unos soñadores optimistas, viven tranquilamente en las afueras de una gran ciudad brasileña. Tras la decepcionante toma de posesión de un presidente de extrema derecha, y como familia negra de clase media baja, sienten la tensión de la nueva realidad a medida que se asienta el poder político. Tércia, la madre, reinterpreta su mundo después de un evento fortuito que le hace pensar que está maldita. Wellington, su esposo, pone todas sus esperanzas en la carrera futbolística de su hijo, Deivinho, quien sigue a regañadientes las ambiciones de su padre a pesar de que en secreto aspira a estudiar astrofísica y colonizar Marte. Mientras tanto, su hija mayor, Eunice, se enamora de una joven de espíritu libre y se pregunta si ya es hora de irse de casa.

Presentación a cargo de Mar Canet

Reservar entradas

 

21.30: Indianara, Marcelo Barbosa y Aude Chevalier-Beaumel, Brasil, 2019, 84’, VOSC

Con su personalidad revolucionaria y arrolladora, Indianara lidera con su equipo una lucha por la supervivencia de las personas transgénero en Brasil. Mientras junta fuerzas para una última batalla contra los ataques de su partido político, se prepara contra una amenaza totalitaria a punto de llegar. Rodado entre 2016 y 2018 justo antes de la elección de Jair Bolsonaro, y estrenado luego en Cannes, el documental nos lleva a Casa Nem, un refugio para trans, gais y lesbianas en Río de Janeiro. Entre las manifestaciones violentas, las citas electorales, los funerales y las fiestas que monta en su piscina, seguimos a la carismática Indianara Siqueira, una guerrera moderna, mientras lidera a sus “tropas” con una voluntad de hierro y una pasión inagotable. Una cinta poderosa y vital codirigida por Marcelo Barbosa y Aude Chevalier-Beaumel, una obra maestra del arte cinematográfico en un estilo puramente observacional que da vida a una realidad aterradora.

Presentación a cargo de Rubén Antón

Reservar entradas

 

Viernes 16 

19 h.00: Socks on Fire, Bo McGuire, EE.UU., 2020, 93’, VOSC

Cuando la matriarca de una gran familia del Sur de Estados Unidos fallece sin testamento, sus hijos se ven envueltos en una amarga pelea por la herencia. La contienda lleva el cineasta Bo McGuire a regresar a su hogar en Hokes Bluff (Alabama) y a documentar el creciente enfrentamiento entre los dos ídolos de su infancia: su tía, ahora homófoba, y su tío, gay orgulloso. La batalla amenaza con destrozar varias generaciones de esta tribu anteriormente unida. Al investigar esta épica enemistad familiar, McGuire reflexiona también sobre su propia adolescencia queer en el Sur rural. Socks on Fire es un tributo del cineasta a su amada abuela y también la historia, contada en primera persona, de un clan dividido por pequeños celos y viejas heridas, alimentados por la profunda homofobia de uno de sus miembros. Combinando videos caseros y entrevistas íntimas con recreaciones magistrales —incluido un genial casting de drag queens—, McGuire dibuja la imagen fascinante de una casa dividida.

Presentación a cargo de Antoine Leonetti 

Reservar entradas

 

21.30 : Les meilleures, Marion Desseigne Ravel, Francia, 2021, 80’, VOSC

Nedjma, una adolescente que vive en París con su madre y su hermana, pasa el verano con su pandilla. Su vida da un vuelco cuando conoce a Zina, de la banda contraria. Son rivales a plena luz del día, pero amantes en secreto. Nedjma se ve inmersa en una espiral, desgarrada entre los valores del barrio y su propio deseo, que nadie a su alrededor puede entender ni mucho menos tolerar. Tendrá que tomar una decisión que acabará por definir quién es.

Marion Desseigne Ravel ha conseguido captar con extraordinario realismo los anhelos y las contradicciones de las jóvenes generaciones descendientes de la inmigración magrebí en Francia, donde la libertad sexual choca todavía de pleno con las tradiciones familiares y la cultura callejera de las barriadas.

Presentación a cargo de Mar Canet

Reservar entradas

 

Sábado 17 

17.00: Canela, Cecilia del Valle, Argentina, 2020, 77’, VO

A los 48 años, Ayax Grandi, un arquitecto de la ciudad de Rosario, decidió ser Canela. Esta película narra un paréntesis en la vida de la protagonista en el que se debate entre intervenir quirúrgicamente su cuerpo o no. Con esa inquietud, comienza una búsqueda. Consulta a profesionales de la salud, a sus hijos y a sus amistades hasta darse cuenta de algo sobre su deseo que realmente no esperaba. Canela es una película tan inteligente, divertida, amable, sonriente y cautivadora como su protagonista.

Presentación a cargo de Rubén Antón

Reservar entradas

 

19.30: Seyran Ates: Sex, Revolution and Islam, Nefise Özkal Lorentzen, Noruega, 2021, 81’, VOSC

El trabajo humanitario ejemplar de Seyran Ates, feminista radical, abogada e imana turco-alemana, es el núcleo de este documental cautivador y muy esclarecedor. Seyran creció en Berlín experimentando la represión islámica, siendo ella misma musulmana. Desde entonces, se ha dedicado a reformar el islam abriendo la primera mezquita sin segregación de género y educando y empoderando a los jóvenes musulmanes LGBTQ para que acepten su sexualidad. La película revela a una mujer decidida, dispuesta a arriesgar su vida en nombre de la reforma religiosa y la libertad sexual. Nefise Özkal Lorentzen, directora de la película y escritora y productora turco-noruega residente en Oslo, ha centrado gran parte de su carrera en documentales relacionados con el islam y ha utilizado su plataforma como medio de activismo en defensa de los derechos humanos y para llamar la atención sobre la vida de las personas LGBTQ.

Presentación a cargo de Mar Canet

Reservar entradas

 

22.00: Mascarpone, Matteo Pilati y Alessandro Guida, Italia, 2021, 101’, VOSC

Antonio es un hombre de 30 años cuya vida sufre un giro inesperado cuando lo abandona su esposo, de quien depende tanto psicológica como económicamente: necesita encontrar un sitio donde vivir, un trabajo y un nuevo propósito en la vida. Acaba alquilando una habitación en casa de Denis y trabajando en la panadería de Luca mientras asiste a la escuela de pastelería. Mientras pasa todo esto, se va dando cuenta que no hizo bien en renunciar a su independencia para salvar a toda costa su relación de pareja.

Presentación a cargo de Antoine Leonetti 

Reservar entradas

 

Domingo 18 

17.00 h: Peafowl, Byun Sung-bin, Corea, 2022, 114’, VOSC

Shin es toda una experta en waacking, un tipo de voguing con mucha pose. Y se juega mucho en la final de la batalla de baile, ya que, si gana, el gran premio le cubrirá el coste de la operación de reasignación de sexo. Sin embargo, Shin también tiene otros desafíos a los que enfrentarse. Su padre, con el que no se veía, acaba de morir; y a ella le corresponde, como hija única, hacer un ritual de danza tradicional en su funeral, lo cual supone emprender un desagradable viaje de regreso a sus orígenes rurales. A pesar de todo, Shin tiene el apoyo de un guía espiritual en forma de pavo real. Y así, enfrentándose con actitud desafiante a cualquier oposición, con frialdad y confianza, manteniéndose fiel a sí misma pero también despojándose de parte de su armadura más afilada, inicia un camino sinuoso hacia la iluminación, un viaje en el que pronto la seguirá todo el pueblo. Este es el primer y magnífico largometraje de Byun Sung-bin, director de God’s Daughter Dance, un cortometraje programado en la Muestra FIRE!! en 2022 que recibió premios en todo el mundo.

Presentación a cargo de Rubén Antón

Reservar entradas

 

19.30: Moneyboys, C. B. Yi, Austria/Francia/Taiwán/Bélgica, 2021, 118’, VOSC

Fei se gana la vida en la gran ciudad trabajando en la prostitución. Su mundo se derrumba cuando se da cuenta de que su familia acepta su dinero pero no su forma de vida ni su homosexualidad. Con el corazón roto, Fei lucha por comenzar una nueva vida. Moneyboys podría hablar de una situación muy específica —la migración de un joven desde la China rural— pero para el director C. B. Yi, se trata de una historia universal sobre las relaciones interpersonales, que podría ocurrir en cualquier parte del mundo.

Presentación a cargo de Antoine Leonetti 

Reservar entradas

Presenta: Antoine Leonetti, Rubén Antón, Mar Canet

Esta actividad forma parte de Amores on FIRE!!

También te puede interesar

Organiza