Pasar al contenido principal

Afganistán, ¿y ahora qué?

Claves para entender el futuro del país

Audiovisuales + Debates

Gratuito con reserva

Mesa redonda y proyección del tercer episodio, «Talibanes», de la serie documental Afganistán. La tierra herida (Looks, 2020), que narra en cuatro capítulos los últimos cuarenta años de guerra en Afganistán. Con material de archivo extraordinario y con testigos excepcionales, se trata de una serie esencial para comprender qué está ocurriendo en ese país, tan hermoso y turbulento como exótico.

La proyección del documental dará pie a un debate posterior con los dos directores del documental, Mayte Carrasco y Marcel Mettelsiefen, Shukria Barakzai, ex embajadora de Afganistán hoy exiliada en el Reino Unido, Pere Vilanova, catedrático de Ciencias Políticas de la Universitat de Barcelona, y Agus Morales, director de la revista 5W.

El destino de los afganos toma una deriva trágica y lo hace a una velocidad directamente proporcional a la pérdida de interés de la opinión pública mundial. Ni medios ni gobiernos ven ya el «tema afgano» con la urgencia de septiembre; Kabul y sus manifestaciones de mujeres valientes apenas merecen una noticia fugaz y los responsables del Emirato talibán y su radicalidad cae poco a poco en el olvido, en el tedio del titular repetitivo. El 70% de los periodistas han huído al extranjero y la libertad de prensa es ya un souvenir efímero, un privilegio del pasado de los veinte años de tutela «occidental». La oleada de represión ha comenzado y el terror consecuente. Cuatro mujeres activistas y defensoras de los derechos humanos han aparecido recientemente asesinadas en el norte del país, un hecho que tiene en vilo a millones de mujeres y hombres que colaboraron durante veinte años en el gobierno de Hamid Karzai o Ashraf Ghani, y que viven escondidos o huyendo de un lado a otro del país.

El terrorismo de Estado Islámico está más presente que nunca en el país matando de forma indiscriminada a cientos de personas en atentados con coche bomba, mientras el territorio corre el riesgo de convertirse en otro vivero de radicalismo como fueron los años 90. La única esperanza de la población es huir. Según la ONU, veintitrés millones de afganos, más de la mitad, pasarán hambre y nueve millones podrían morir de inanición, siendo los más afectados los niños. No hay dinero en metálico ni la posibilidad de sacarlo del banco, donde hay largas colas. La comunidad internacional no ha reconocido aún al Emirato Islámico de Afganistán y los fondos internacionales que ayudaban a la frágil economía del país no llegan. Mientras tanto, el mundo entero acoge a cuenta gotas las oleadas de inmigrantes afganos que huyen del país, mientras EEUU y la Unión Europea (UE) negocian con los talibanes cómo resolver esta compleja situación, de difícil solución.

Episodio «Talibanes», de la sèrie Afganistán. La tierra herida, Mayte Carrasco i Marcel Mettelsiefen, Alemanya, 2020, 52 min, castellano

La serie documental completa, que consta de cuatro capítulos, se puede visionar en RTVE Play.

Sesión organizada en colaboración con el Consulado General de la República Federal de Alemania en Barcelona y la revista 5W.

También te puede interesar

Colabora