Pasar al contenido principal

Después del fin del mundo

Cambio climático: actuemos ahora, estamos a tiempo

Diálogos ambientales 2017

Con motivo de la exposición «Después del fin del mundo», el Colegio de Ambientólogos, organiza con la colaboración del Ateneu Barcelonès y el CCCB, el ciclo de «Diálogos ambientales 2017: cambio climático: actuemos ahora, estamos a tiempo» para avanzar en la reflexión y la acción práctica en varias cuestiones clave que hay que abordar en este nuevo escenario.

 

Hoy, ya no se cuestiona la evidencia de la existencia del cambio climático y los retos que se nos presentan son otros nuevos: adaptarse a los efectos que ya se están haciendo patentes en nuestro territorio y en el mundo, sensibilizar a la sociedad para realizar esa adaptación y actuar con la suficiente rapidez con el fin de que los efectos del cambio global no sean aún más devastadores.

Con un enfoque en positivo, entendiendo que si nuestra sociedad logra avanzar con valentía sí estamos a tiempo de mitigar y poder convivir con las consecuencias del cambio climático, durante este mes de noviembre:


Programa de sesiones


2 de noviembre,
de 18,30 a 20 h. CCCB (Espacio Estación Beta)
«Ley catalana de cambio climático: ¿tenemos la ley que nos merecemos?»

En este diálogo debatiremos acerca de la recién aprobada Ley catalana de cambio climático en nuestro país.

Participan: Ferran Civit (diputado al Parlamento de Cataluña) y Salvador Lladó (investigador en Leitat Technological Center).
Modera: Josep Escarrà (vicepresidente del Colegio de Ambientólogos de Cataluña).


9 de noviembre, de 18.30 a 20 h (Ateneu Barcelonès)
«La lucha contra el cambio climático en la práctica: ¿cómo lo hacemos?»

En esta ocasión analizaremos la aplicación práctica de los compromisos internacionales y locales de reducción de las emisiones de carbono en el día a día de la sociedad y del tejido empresarial.

Participan: Alba Cabañas (directora del Área Técnica de Fomento del Trabajo nacional) y Assumpta Farran (directora del Instituto Catalán de Energía).
Modera:Josep Garriga (economista y experto en negociaciones sobre cambio climático).


Sábado 18 de noviembre
CCCB de 11 a 14 h. CCCB (Espacio Estación Beta)
«¡Nos jugamos mucho! Talleres y juegos sobre el cambio climático para los más pequeños»

Proponemos actividades transformadoras a la vez que lúdicas dirigidas a los más pequeños y a sus familias, un público clave en los retos que se nos presentan a nivel de sociedad. Para niños y niñas de entre 3 y 10 años.


23 de noviembre,
de 18.30 a 20 h (Ateneu Barcelonès)
«Los ciudadanos y el cambio climático: ¿lo hemos entendido?»

Con este diálogo buscaremos nuevas formas de comunicar sobre la problemática global del cambio climático, en un contexto en el que la ciudadanía ya se establece como un actor más en los retos ambientales.

Debatiremos y buscaremos nuevos enfoques y estrategias con expertos en comunicación y medio ambiente.

Participan: Xavier Duran (periodista especializado en ciencia en Televisió de Catalunya), Maria Josep Picó (periodista científica y docente en la Universidad de Valencia).
Modera:Anna Pérez (ambientóloga y coordinadora de la campaña Climate Tracker).

Esta actividad forma parte de Después del fin del mundo

Organiza

Colabora